Entrar  Registrarse

Re: RUBIK Infinito

Posted by RUBIK Transfinito on Dic 24, 2012; 4:55pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/RUBIK-Infinito-tp14p24.html

Hola KUZNACTI,

:)

Perdona que no haya respondido antes. Tu texto contiene varias de las MENTIRAS, FALACIAS, MANIPULACIONES y PRESUNCIONES a las que nos tienes acostumbrados. Nada nuevo en ese sentido.

Creo que tendré que empezar desde el final hacia el principio, para así ir de menos importante a más y deshacer un poco la entropía que tú tiendes a crear.

Empezaré por las críticas ad hoc


"No considera haber colapsado nada, puesto que en cualquier hilo siempre quedó infinito espacio para opinar", eso es falso, no hay infinito espacio, ni infinita energía para responder a todos tus mensajes.

-> MENTIRA. Pura y simplemente. Sí que hay infinito espacio para opinar, y deberías haber obligado que nadie te obliga a leer mis mensajes ni -menos aún- a responderlos. Esto es de cajón, y sólo un idiota patológico podría opinar de otra manera.



"No soy un virus informático, y menos aún un "troll"." ... lo de virus informático era una metáfora, pero no basta que afirmes que no eres un "troll" (palabra que lamento utilizar por no ir con mi léxico), deberías también no comportarte como tal.

-> Tu "metáfora" es desafortunada, para variar, y mi comportamiento no es más de troll (palabra que tampoco es de mi vocabulario y que tomé de vosotros) que el tuyo mismo, que escribes tonterías, te inventas paradojas, cambias de opinión como una veleta y espías los líos familiares de AMT para luego cotillear sobre ellos como una mujerzuela.



"No tengo nada que ocultar a la gente en general, pero no quiero hablar con ciertos individuos particulares (que no tienen conexión alguna con THE OIL CRASH)" Eso en todo caso no pinta nada bien y me sorprende que siendo Internet una selva inextricable, insistas en tener esa clase de temores

-> Aun siendo una selva inextricable, internet ha hecho posible que un tontolculo como tú que vives en Caracas y yo que vivo a muchos miles de km de distancia estemos discutiendo sobre casi el sexo de los ángeles, sin habernos visto nunca cara a cara, y a coste prácticamente cero. En cuanto a si pinta bien o no el hecho de que quiera evitar a gente, eso es asunto mío y no tienes derecho -ni capacidad- para juzgar el tema. Aunque sé que eres un cotilla y por ello eso es pedir peras al olmo.



Jeremías, RUBIK era alquimista, ergo es un patafísico, como lo era el doctor Faustotroll (la palabra Fausto no es coincidencia y tal vez la palabra "troll" tampoco), del cuento de Alfref Jarry. Tu pseudo aclaración es muy confusa, parece que le hicieras el juego a RUBIK.

-> No conocía la palabra patafísica, pero a lo mejor es porque no parece ligada a ningún concepto central. Más bien parece como lo de la "hermenéutica" ... Una palabrón diseñado para que parezca que un pedante obtuso como tú sabe algo.



Finalmente, comentarte también que NO HE LEÍDO NUNCA "EL RETORNO DE LOS BRUJOS" y por tanto no he podido citar ni "plagiar" de ahí eso que dices. Me suena haber leído el título en algún libro de alquimia, hace casi 20 años, pero eso es todo.

Lo que conozco de la teoría de los transfinitos lo he aprendido en libros de matemáticas. Sé que Cantor se volvió loco cavilando sobre ese tema, y que tuvo problemas con su tutor, creo que Kronecker, a quien no le parecían "serias" esas investigaciones.

Cantor era judío, como indica claramente el apellido. Si ese apellido significa lo que parece que significa en castellano, entonces podría tratarse de un judío sefardita (descendiente de, es decir). Pero puede ser otra cosa: la raíz Kant- es indoeuropea, y significa "extremo", "límite", "limitación", "esquina" ... Por ejemplo, en catalán tenemos la palabra "cantó" para decir "esquina"/"corner". En castellano, el "canto" de un objeto es el "borde" o límite del mismo. La región inglesa de "Kent" es la esquina o "cantó" [catalán] de la isla ... Si esta etimología es correcta, entonces Cantor fue un oxímoron personificado.

Sea como fuere, NO HAS ACLARADO CÓMO CONSTRUIR  LA BIYECCIÓN entre un segmento y una de sus partes ... Es fácil, pero tiene su técnica.

Tampoco has aclarado CÓMO CONSTRUIRLA entre un segmento y un cuadrado, o en general con un objeto de dimensión n-ésima [técnica más sutil: A Cantor le llevó años pensarlo; RUBIK lo descubrió por su cuenta en un par de horas, en su momento, ja ja ja].

Y tampoco te has mojado opinando si la ESCALERA DE TRANSFINITOS (como gusto de llamarlo) tiene un cardinal numerable o bien es otra cosa (HIPÓTESIS DEL CONTINUO "generalizada", por así decir).

¿Conoces la solución que se dio a la HIPÓTESIS DEL CONTINUO? ¿Sabes qué implica ...? Más BÁSICO todavía:

SABES PROBAR QUE LA POTENCIA DEL CONTINUO ES SUPERIOR AL CARDINAL DE LO NUMERABLE


Finalmente, creo que deberías haber hablado directamente de BIYECCIÓN o de APLICACIÓN BIYECTIVA, en lugar de la expresión correcta, pero forzada, "función biyectiva" ...

El PRODUCTO CARTESIANO DE DOS CONJUNTOS A y B es el conjunto de todos los pares de elementos tales que el primero pertenece a A y el segundo a B.

Una CORRESPONDENCIA de A en B es cualquier subconjunto del PRODUCTO CARTESIANO  AxB.

Los elementos de una CORRESPONDENCIA son el CONJUNTO INICIAL (A), el CONJUNTO FINAL (B), el DOMINIO (conjunto de elementos de A que tienen imagen en B) y el RANGO (conjunto de elementos de B que son imagen de algún elemento de A).

Una CORRESPONDENCIA es UNÍVOCA cuando la imagen de un elemento es un conjunto unitario o bien el vacío (no hay más de una imagen por elemento).


Una APLICACIÓN o MAPEO es una CORRESPONDENCIA UNÍVOCA en la que el conjunto inicial coincide con el dominio, es decir, todo elemento de A tiene una imagen en B y sólo una.


Las APLICACIONES (que en Sudamérica llamáis "mapeos", del inglés mapping) pueden ser ...

*** INYECTIVAS: si elementos distintos tienen imágenes distintas, es decir, si X distinto de Y, ello implica que f(x) distinto de f(Y)

*** SUPRAYECTIVAS, SOBREYECTIVAS o EXHAUSTIVAS: si el conjunto final coincide con el rango, es decir, todo elemento de B es imagen de algún elemento de A.

BIYECTIVAS: cuando la aplicación es inyectiva y exhaustiva a la vez.


Evidentemente, dos conjuntos entre los cuales se puede establecer una aplicación biyectiva tienen EL MISMO CARDINAL.


Y esto nos lleva a que ...

UN CONJUNTO ES INFINITO SI SE PUEDE ESTABLECER UNA APLICACIÓN BIYECTIVA ENTRE ÉL Y UNO DE SUS SUBCONJUNTOS.

Por ejemplo, hay tantos números naturales como números naturales *pares*, lo cual es aparentemente paradójico; en realidad, es la marca inconfundible del Infinito:

1-> 2; 2 -> 4; 3 -> 6; 4 -> 8; 5 -> 10; etc.

Es decir, hay tantos elementos en el conjunto total (números naturales) como en UNA DE SUS PARTES (!).


Definición de FUNCIÓN REAL DE VARIABLE REAL: Es una aplicación entre un subconjunto de R y R. Una FUNCIÓN es una APLICACIÓN.