Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: El pico del diésel: revisión de 2015.

Posted by alb. on Oct 02, 2015; 10:26am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-pico-del-diesel-revision-de-2015-tp24039p24064.html

carlos_EM_VLC. escribió
http://crashoil.blogspot.com.es/2015/10/el-pico-del-diesel-revision-de-2015.html

Es de suponer que este post es tan solo un entrante de lo que nos deparará todo este asunto de los fabricantes tramposos. Gran labor la de Antonio que nos ha llevado a adelantarnos en este foro 3 años a lo que ahora ya sucede. Puede que la hoja de ruta no fuera tan precipitada pero el precipio ya es conocido por todos nosotros.

Un saludo y diesel gustazo, dieselo.
Es un ejercicio muy instructivo revisar artículos pasados. Se aprende mucho recordando las espectativas y previsiones del pasado y comparandolas con lo ocurrido en la realidad.

Como deje dicho en los comentarios( entonces se podía comentar), Yo estaba de acuerdo con AMT en este tema.(son muchas mas las cosas con las que conincido con AMT de las que discrepo).

Releyendo su articulo del 2012 veo que en muchas cosas estabamos equivocados.
* No ha habido escasez de diesel.
En el 2012 parecia que el peak diesel era inminente. No solo por la presencia del peak oil, sino por la situacion de las refinerias. La actualización premite comprobar que no ha habido ese pico. La produccion de diesel ha seguido aumentando.
* No ha habido una quiebra de las refinerias.
En el 2012 AMT auguraba una gran quiebra de las refinerías con las consiguiente reduccion de la capacidad de refino. Y aunque han cerrado algunas refinerías en Europa y EEUU, la situación la ha sido tan grave y generalizada.

Que no haya tenido lugar el pico del diésel muestra que no ha habido un pico del petroleo. A menudo se afirma que  ya se ha alcanzado el peak oil, pero que ha sido camuflado por el franking  y  el maquillaje de los datos. Pero el dato del diésel muestra que no ha tenido lugar este pico.


En conclusión, No se han cumplido ninguna de las previsiones del articulo del 2012. No ha habido pico del diésel, no se ha quebrado el sector del refino, y no ha habido escasez de diésel.

No entiendo como a la vista de los datos se afirme. Gran labor la de Antonio que nos ha llevado a adelantarnos en este foro 3 años a lo que ahora ya sucede.

Lo que deberíamos decir es. " Nos equivocamos completamente, debemos analizar porque y corregir nuestras posturas"

AMT no hace una revisión de lo que dijo en el 2012. Lo único que hace es buscar una explicación que roza la conspiranoria, para una escasez de diésel que no ha tenido lugar.