Posted by
Dario Ruarte on
Oct 08, 2015; 3:02pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dificil-explicar-tp24349p24353.html
Ja ja!!, muy bueno !!

El problema Gabriel es que quieres entender
dos FOTOS y, lo que hay que entender es una "película" -mejor dicho
un PROCESO DINAMICO.
Si te muestro la foto de un bebé naciendo y, la siguiente foto es la de un tipo muerto de viejo (y debe haber ejemplos mejores, por ahora se me ocurre este) la cosa no queda muy clara... "algo" pasó entre una foto y la otra que, seguramente, explica o vincula ambas situaciones.
Así que, lo primero que quiero dejar en claro es que, si sólo nos quedamos "con las fotos" nos puede resultar difícil explicar la relación.
Hay un segundo punto que te complica el asunto y aquí la culpa es
"del Turiel" 
. Es una culpa inocente y, para peor -o mejor- es una culpa basada en "la verdad" -es decir, en el fondo Turiel tiene razón-.
Antonio como buen físico es capaz de ver "el atómo" que está
en el fondo del asunto pero, en realidad el asunto tiene su dinámica más superficial.
Y, esa "dinámica más superficial" es básicamente
FINANCIERA.
Por eso,
Ludlum (al que "descubrimos" en este foro) o
Gail Taverberg (a la que también hemos hecha famosa en castellano) tienen explicaciones un poco más "entendibles" aunque, cuando las desarmas de todos modos llegas a la energía -Turiel-.
Dicho lo anterior, trato de darte un argumento más o menos sencillo.
El sistema en el que vivimos funciona en
dos dimensiones (
hay más, estoy ultrasimplificando): Una es la
"real" -y allí está la energía- y otra es la
"simbólica" -y allí opera el dinero-.
Mientras
la energía fue creciente el dinero creado tenía un soporte más estrecho con la
REALIDAD SUBYACENTE (energía). Se construían más televisores, se contrataban más trabajadores, se pagaban más sueldos, se vendían más televisores, se fabricaba "dinero" y "televisores" y "empleo" de un modo más o menos COMPATIBLE y, por eso, la relación entre los dos subsistemas -ultrasimplificando-, el "real" y el "simbólico" operaban
de modo cercano.
Es más,
la gente "común" entendía el mundo !! (estudia, ahorra, no malgastes, etc.)
Más o menos en los 90s (con Clinton) estos dos sistemas se "despegaron" -largo de explicar todas las causas y razones aquí- y,
el mundo "real" fue por un lado y el mundo "simbólico" por otro.
Mediante "trucos financieros " (en particular los derivados) fue posible crear más y más dinero pero éste
ya no estaba más vinculado a la parte "real" del asunto. De hecho, en EE.UU. la industria dejó de fabricar casi todo -la producción pasó a China- pero, pudieron seguir consumiendo más que nunca gracias al crédito.
En un momento dado (hacia el 2000)
ya había mucho más "dinero" que "realidad" y, esto empezó a cobrarse su cuota de realismo
en forma de BURBUJAS FINANCIERAS. El exceso de dinero tenía que "justificarse" contra el mundo "real" pero, ya no había "realidad suficiente" para tanto dinero.
"Antes" la gente lo entedia fácil porque,
si había MUCHO DINERO había INFLACION. Pero ahora, los magos habían conseguido crear
MONTAÑAS DE DINERO SIN INFLACION y por eso, como un cáncer que no avisa, nos estábamos matando pero, los síntomas no existían o, mejor aún,
había EUFORIA y parecía que TODO IBA BIEN !- Qué pasó entonces ?
- Hubo que inventar una
"burbuja informática" (las "punto com") en la cual tuvimos que creernos que un sitio web que no vendía nada valía 90.000 millones de dólares.
- Cuando esa burbuja explotó creamos otra, un poco más "real"... hicimos casas que valían 90.000 pero, dijimos que valían 400.000 y, sobre ellas, creábamos instrumentos financieros en capas que las valorizaban por 1 millón. Esa fue la
"burbuja hipotecaria".
- Y, a su vez, otras "burbujas" operaban, en menor o mayor escala en el tema de la
energía (petróleo a $ 147) o la
soja ($ 550 la tonelada) o... casi todo !!
Cuando esa distancia entre un mundo "simbólico" de dinero ilimitado y una "realidad" de producción y consumo que se frenaba no pudo sostenerse más, vino la crisis del 2008 que, en vez de resolverse de un modo coherente "limpiando" todo lo sobrante en una megacrisis para, a partir de allí, empezar a "jugar de nuevo" con la mesa nivelada entre la "realidad" y lo "simbólico" lo que hicimos fue...
ACELERAR EL MUNDO SIMBOLICO !!Se puso más y más dinero -en cantidades nunca antes soñadas- pero, operando en el limbo "simbólico" por lo que, la "realidad" no lo vivió, ni en forma de INFLACION -que no la hubo-, ni en forma de CRECIMENTO -que tampoco lo hubo-.
Lo que hemos hecho, como los magos aprendices que tocan cosas que no entienden, es desacoplar por completo los dos sistemas que, para operar de modo positivo no pueden estar tan lejos uno del otro.
Al haberse roto la conexión íntima entre los dos sistemas, ahora nos damos conque el mundo "real" no arranca, mientras que el mundo "simbólico" ha quedado envenenado en su propia ponzoña y está en coma.
===
- Dónde ves la "energía" aquí ?En realidad está bien abajo y si existe pero, mientras Turiel, como físico, trata de explicar todo desde allí, lo cierto es que la explicación más sencilla opera uno o dos niveles por arriba... lo que hay que entender es la crisis del mundo "simbólico" del dinero/capital porque, es lo que enmascara -y en gran parte dirige- la porción "real" del Universo.
Ni faltó energía en 2008 (cuando llegó a $ 147), ni falta energía hoy (a $ 50). No hay países que no puedan importar, no hay colas en las gasolineras, no hay apagones, no falta diesel.
Lo que ves -y no entiendes- es un profundo cortocircuito entre el mundo "simbólico" sobre el que hemos perdido control y el mundo "real" que es lubricado por el otro y que hoy chisporrotea y corre como gallina degollada.
Y, vamos a llegar a la crisis de energía (real) en algún momento pero, lo que hoy tenemos -y te confunde, y no entiendes y no puedes explicar- es una crisis que está POR ENCIMA de eso y que tiene que ver con el desacople entre nuestros dos grandes sistemas: el simbólico (capital-dinero) y el real (producción-empleo-consumo).
Ahora si ?