Entrar  Registrarse

Re: Dificil explicar...

Posted by Crates on Oct 09, 2015; 12:02am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dificil-explicar-tp24349p24377.html

Explicar de un modo consistente el por qué la economía entró en crisis, y casi diez años después no ha logrado recuperarse por culpa de la crisis del petróleo es la gran cuenta pendiente del movimiento del cénit. Observa que incluso hasta Dario lo desvincula: sí, dice él, habrá escasez de energía en el futuro, pero esa no es la causa observable de nuestra situación actual, y termina achacándolo a la incompetencia de los principales actores económicos como primer responsable.
Todo lo demás está nítidamente explicado: nuestra civilización depende en todo del petróleo; éste es insustituible; la electrificación no es posible por bajo retorno y escasez de otras materias primas etc etc pero los estudiosos del pico se muestran incapaces de hacerlo con la misma brillantez con la cuestión que planteas, que en el momento presente es la que nos ocupa.
Cual es la causa y cual el efecto? Esto es algo que es muy difícil de dilucidar y hay que tener en cuenta que nosotros estamos muy condicionados por la vertiente energética del asunto.
Yo podría decir, argumentándome en esta gráfica que va de 1997 a 2011...

...que esa inelasticidad en la producción entre otras cosas nos indica una caída abrupta de la TRE, dado que no ha habido un incremento en la producción que compense esa caída (esto no lo podemos saber exactamente pero se puede deducir observando la caída en la elasticidad y en el gran aumento del precio en el mercado). Por lo tanto es muy probable que ya no esté entrando la energía que el sistema necesita y si esto es así, entonces el sistema se enfría y tiende a detenerse y no al contrario, y esto igualmente se refleja en la bajada de precios actual. Y claro, esto ha pillado con el pie cambiado a los del fracking y demás, y de ahí la sobreoferta actual. No sé que dificultad hay en entender esto.
El problema viene de alguien que observe esto desde una óptica meramente económica, y en palabras de Antonio sacadas del post de 2011... http://crashoil.blogspot.com.es/2011/11/limitaciones-de-suministro-de-petroleo.html ...podría argumentar que el exceso de liquidez es el que desvirtúa el mercado. Cómo le demuestras que eso no es así?
Siento no poder ayudarte Gabriel, a mi eso que propones me supera. Me quedaré sin probar ese pollo a la parrilla.