alb. escribió
La cuestión es que el análisis que realizo en el 2012 ha resultado erróneo. La suposición de que el sistema de refino es frágil, que puede quebrar y hacer que colapse toda la civilización ha resultado ser errónea.
Sobra diesel por todas partes, claro.
El tráfico de supercargueros en el momento más bajo de sus historia.
Las empresas de logística quebrando en Japón.
Las empresas de minería cerrando, Glencore echa el cierre en Perú, con el Zinc, por cierto que el Cadmio es un subproducto de la minería del Zinc.
Las infraestrusturas mundiales concluidas, como el canal de Panamá, las burbujas inmobiliarias de China, Dubai, Singapur, Brasil, a punto de reventar. El Dieselgate va a borrar del mapa los vehículos privados a gasóleo de automoción. T
odo esto es diesel, y sólo diesel.
Qué gran error no entender que la economía global no es lineal, es un complicado sistema con puntos críticos, y retroalimentaciones.
Qué ironiá no poder disponer de zinc cuando más barato está.
El pico del zinc se adelanta al del diesel, mostrandonos el camino.
Sobra diésel por todas partes, porque
lo que mueve la economía es el diesel. El diesel no es un commodity, como piensan los tecnoptimistas. Y
la economía en estos momentos se está paralizando.