Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: El pico del diésel: revisión de 2015.

Posted by sistudey on Oct 11, 2015; 8:34pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-pico-del-diesel-revision-de-2015-tp24039p24480.html

kambei escribió
"
Con esos 4 Mtep, se producirán 40GW de paneles solares que a lo largo de 20 años generara unos 250Mtep.
O lo que es lo mismo, los paneles solares producen 62 veces la energia que consume la industria para fabricarlos.

"
Y es por esto que los paises pobres y sin petróleo están instalando masivamente paneles en su territorio.
Resultan muy rentables.

Oh espera, no, no. Es al revés. Sin subvenciones son inviables!! El panel es sólo un item de una partida, de un capítulo, de un proyecto de instalación de parque fotovoltaico.

Capítulo 1.- Proyecto y Licencias.
Capítulo 2.- Vallados.
Capítulo 3.- Centro de Transformación.
Capítulo 4.- Movimiento de Tierras.
Capítulo 5.- Hormigones.
Capítulo 6.- Interconexión subterránea paneles.
Capítulo 7.- Instalación Fotovoltaica (Inversores, reguladores, seguidores, panelitos, cableado electrónica)
Capítulo 8.- Plan de Seguridad y Salud.
Capítulo 9.- Gestión de Residuos.
Capítulo 10.- Mantenimiento y Operación.
Capítulo 11.- Legalización y puesta en marcha.
Capítulo 12.- Seguro Responsabilidad Civil.

Seguros contra robo, incendios, pedrisco, autónomos, IRPF IVA, tralarí tralará algo se me olvidará.
Tú alb, te crees que somos tontos y no sabemos echar las cuentas.

Ah! y los Wh, pocos y a deshoras sólo se los puedes vender al mismo mafioso.

Si fueran tan buenos los melonares solares tú estarías forrao montándolos , eh?
 


En España el ministro Soria los va a prohibir por ley.
A mí no me entusiasma la fotovoltaica pero para ser justos, kambei, muchos de los elementos de ese proceso están presentes en todas las demás instalaciones de otras centrales eléctricas. El principal problema que yo veo es:

1)La intermitencia.
2)No se puede hacer masivamente porque depende de la minería y para sustituir los vehículos de minería por otros eléctricos se requiere minería. Por consiguiente, como mínimo se requiere muuuuuuuuucho tiempo para llevar a cabo la transformación que permita la solar de manera generalizada.
3)Aunque el punto 2) ya lo tuviéramos, hay un nuevo problema, la concentración de minerales baja drásticamente. ¿Por cuánto tiempo seremos capaces de compensar los crecientes costes de minería con la eficiencia tecnológica? Toda eficiencia tecnológica tienen un límite físico, y no sólo eso, los minerales también tienen un límite. El reciclaje tampoco funciona, sólo retrasa lo inevitable porque no se recicla el 100%.

La única solución sincera que veo es:

1)Reducir el consumo.
2)Investigar la fusión nuclear como si no hubiera mañana.
3)En caso de que se pueda hacer eficiente, cosa que tardaría décadas (incluso un siglo lo veo razonable siempre y cuando la sociedad se mantenga como hasta ahora, cosa que dudo) y aún así nada ni nadie puede garantizar que sea técnicamente posible.
4)La gran cantidad de energía producida podría permitirnos "transmutar" la materia, consiguiendo elementos que ya no tenemos en abundancia a cambio de perder materia en forma de energía.

Todas las demás fuentes de energía le veo el mismo problema de siempre, los minerales de la minería que son cada vez más costosos de extraer y escasos e impide la escalabilidad.

El problema de fondo: "El mundo es suficientemente grande para las necesidades de todos pero pequeño para los deseos de algunos."

El mundo está gobernado por personajes que no pueden ni imaginar aquellos cuyos ojos no penetran entre los bastidores.