Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: El pico del diésel: revisión de 2015.

Posted by Dario Ruarte on Oct 13, 2015; 3:11pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-pico-del-diesel-revision-de-2015-tp24039p24516.html

A ver... interesante el comentario de Alb (como siempre) pero marrullero y pendenciero (como casi siempre ).

Vamos a detenernos un minuto esto tan interesante que plantea.

1) Como uso literal o técnico de la palabra "subsidio" vamos a concederle el punto a Alb. Es correcto lo que dice y cómo lo dice. Vale.

Alb 1 - Subsidiantes 0

===

2) Pero, aclarado lo anterior -que es FORMAL- vamos a la cuestión de FONDO (sustancial) porque es interesante y -adelanto- creo que le va un 95% de razón a quienes sostienen esto.

Aquí la palabra "subsidio" se ha usado de un modo más bien analógico o por extensión del concepto pero, no por ello deja de ser correcto el sentido en que se lo menciona.

Lo que se está diciendo es que, tanto para construir centrales hidroeléctricas o para instalar aerogeneradores o placas fotovoltaicas hay que usar petróleo.

El rol del petróleo como "fuente de energía" no depende -esencialmente- de las otras fuentes pero, la gran mayoría de las renovables no podrían implementarse si faltara el petróleo.

Desde esta perspectiva es que se habla de "subsidio" (de un modo algo laxo y analógico). Si desaparece el petróleo, no habría modo de instalar "alternativas" (en la escala necesaria para la sustitución).

En Derecho hemos dedicado mucho tiempo a diferenciar la "causa eficiente" de la "causa mediata" (o nexo causal). El tema no es menor porque, en la vida real muchas veces las "causas" aparecen mezcladas y, encontrar la FUENTE del cambio (causa eficiente) es importante para saber quién es el responsable.

Un ejemplo sencillo: Un automovilista choca levemente a un ciclista y éste, al caer se lastima un pie. Llega la ambulancia para llevarlo al hospital y, en el camino, un camión choca a la ambulancia y el ciclista muere.

- Quién es el culpable ?

Desde ya el choque de la ambulancia y el camión es lo que causa la muerte del ciclista... pero, ese ciclista NO HUBIERA ESTADO arriba de la ambulancia si, previamente, el automovilista no hubiera chocado con él !!. Pero resulta que el automovilista NO LO MATO!, apenas si lastimó su pie.

Si separamos los diferentes sucesos veremos claramente -el ejemplo es sencillo, les garantizo que hay otros más complejos- que la MUERTE como tal, no la ocasiona el automovilista del primer suceso aunque, ese proceso sea una "nexo causal" que nos trae hasta la situación de la "causa eficiente".

Bien... sin petróleo no habría modo de instalar fotovoltaica o aerogeneradores en la escala necesaria (se podría instalar algo "a mano" pero, ni de lejos en la escala necesaria).

De allí que se hable de "subsidio" de una energía para la otra. El petróleo es la "causa eficiente" de las energías alternativas.

Dicho lo cual, asigno un EMPATE a esta cuestión.