Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: El pico del diésel: revisión de 2015.

Posted by alb. on Oct 14, 2015; 8:49pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-pico-del-diesel-revision-de-2015-tp24039p24558.html

Dario Ruarte escribió
Alb.

Yo puedo fundir metales con carbón (modo económico de hacerlo) pero también podría hacerlo con petróleo y con electricidad (arco eléctrico). Que el acero se haga con carbón no significa que no haya otro modo de hacerlo.

Como ya ha comentado Beamspot no es tan sencillo. De hecho pocas cosas se me antojan tan complicadas como  intentar obtener acero sin utilizar carbón.
La única posibilidad que se me ocurre seria la de fabricar carbón a partir de petroleo. No seria fácil ni barato, pero podría hacerse. Pero hacer que un alto horno funcione directamente con petroleo es imposible.


De la misma forma se puede fabricar carburantes sintéticos a partir de carbón o gas..... o incluso a partir de electricidad.

Tecnicamente se puede hacer casi cualquier cosa. La cuestión es ¿Para que lo vamos hacer?
Se podría producir un carbón sintético elaborado a partir de petroleo, para con el fabricar acero para construir plataformas petroleras. Pero no tenemos ninguna razón para hacer tal cosa.

También podríamos elaborar un carburante sintético a partir de electricidad fotovoltaica.( extrayendo CO2 del aire y reduciéndolo con H2 electrolítico). Para luego utilizar esos carburante en los camiones que transportan los paneles solares a los parques.  Se podría hacer.... pero no hay ninguna razón para hacerlo.
Es mucho mas sencillo y barato emplear el gasoil obtenido de petroleo.

No entiendo porque en la produccion de una fuente de energia, solo se debería utilizar esa fuente de energia.



Pero, movilizar la maquinaria vinculada a una instalación fotovoltaica o de aerogeneradores no podría sustituirse (en escala, no hablo de casos puntuales) con otras energías.
Poder se podría... pero no hay ninguna razón para hacerlo.


La dependencia de TODOS los procesos y sus interconexiones son mucho mayores en relación al petróleo que a cualquier otra fuente de energía.
Claro. Por que el petroleo esta produciendo el 33% de la energia primaria, mientras que las energia renovables solo producen el 2% de la energia primaria.

En una primera aproximación, podemos suponer que el mix energético utilizado para el desarrollo de las diferentes fuentes de energia es el mismo que el mix energético de la sociedad.
Por lo tanto la producción de petroleo utilizara un 2% de energia renovable, mientras que el 33% de la energia utiliza para construir e instalar las renovables procedería del petroleo.

Pero esta asimetria en la dependencias, se debe simplemente a la mayor participación del petroleo. A medida que las renovables vayan aumentando su participación se reducirá su dependencia con el petroleo.... y aumentara la dependencia del petroleo con las renovables.

Todo este rollo de la dependencia, no supone ninguna limitacion o inconveniente para el desarrollo de las energias renovables. Simplemente muestra que las energías renovables de momento han alcanzado una cuota de participacion pequeña.