Re: Post AMT: El pico del diésel: revisión de 2015.
Posted by alb. on Oct 15, 2015; 6:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-El-pico-del-diesel-revision-de-2015-tp24039p24596.html
Bueno, yo no tengo tanta fe en esa mano invisible. Aunque admito que el mercado tiene capacidad reguladora, no creo que sea todopoderoso y pueda regularlo todo. Asi que no creo que todo este tan maximizado, tan optimizado ni tan eficiente.
Entiendo cual es tu razonamiento, pero no comparto la idea de que eso sea un "subsidio"( ni en sentido literal, ni en sentido figurado)
Simplifiquemos a lo bestia y supongamos que en la construcción de un panel fotovoltaico se emplea unicamente petroleo y que nos gastamos 1€ de petroleo por panel. Supongamos también que se podría fabricar el mismo panel utilizando unicamente energia solar... pero en ese caso nos gastaríamos 2€.
Entonces concluimos. Estamos gastando 1€ en petroleo... pero como si usasemos fotovoltaica gastariamos 2€... entonces el petroleo nos ha permitido ahorrarnos 1€. O dicho de otro modo, el petroleo nos ha subsidiado 1€ por panel.
Esto me recuerda al chiste del que corria detrás de un autobús para ahorrarse 1€ y su amigo le aconseja que corra detras de un taxi y se ahorrara 10€.
Este razonamiento es erroneo y engañoso, las dos cosas.
Es erroneo porque obtiene el ahorro de comparar los costes actuales, con los costes en una situación hipotética y poco realistas. Es cierto que si usásemos energia fotovoltaica nos costaría mas.... y si usásemos aceite de ballena saldría muchísimo mas caro. ¿Pero... de donde sale que debamos utilizar energia solar y no debamos utilizar petroleo?
Ademas resulta engañoso (o manipulado), decir que el petroleo subsidia a las renovables.
Lo que se entiende por subsidio es una ayuda economica del estado a personas o entidades. Esta ayuda económica sale del resto de la sociedad. Es decir que si el estado decidiera dar una subvención a los "zurdos", se haría a costa de los "diestros". Los subsidiados se hace a costa de los contribuyentes.
A medida que aumenta la proporción de subsidiados, mayor sera la carga económica que tienen que soportar el menguante numero de contribuyentes. Obviamente llegara un punto en el que sea insostenible. y los contribuyentes no puedan mantener tantos subsidios. No puede haber una sociedad en la que todos reciban un subsidio y nadie contribuya.
Cuando se afirma que el petroleo subsidia a las energías renovables, se da a entender que funciona igual. Que las energías renovables están recibiendo un subsidio a cargo del petroleo. A medida que aumente la participación renovable, aumentan los subsidios recibidos... pero cada vez hay menos petroleo para proporcionar los subsidios. Por lo que llegara un momento en el menguante petroleo no pueda seguir subvencionando las creciente renovables.
Esta idea es la que se pretende transmitir y por lo que se utiliza incorrectamente la palabra subsidio. Pero es completamente erronea.
A medida que va aumentando la cantidad de energias renovables... estas van reduciendo su dependencia con el petroleo.
En el 2015 las renovables generan el 2% y el petroleo el 33%. Que en el 2050 las renovables generen un 20% y el petroleo otro 20%...significa la dependencia de las renovables con el petroleo ha disminuido. mientra que ha aumentado la dependencia del petroleo con las renovables. Se han hecho igualmente interdependientes. Si en el 2100 las renovables generan un 30% y el petroleo un 5%, significa que es ahora el petroleo el que depende de las renovables.... no signfica que ese 5% este manteniendo estoicamete al 30% restante.
Lo explico con un caso concreto.
La energia fotovoltaica utiliza mucho cobre. La minería del cobre consume muchos derivados del petroleo, tanto para mover la maquinaria como para generar electricidad consumida en los procesos electroquimicos.
Por lo tanto la fotovoltaica depende de petroleo. Si se tuviera obtener todo el cobre sin emplear derivados de petroleo, resultaria mucho mas caro. ¿Significa eso que el petroleo esta subvencionando al cobre y por lo tanto a la fotovoltaica?
Recientemente las empresas mineras estan instalando parques fotovoltaicos para generar parte de la electricidad remplazando parcialmente al petroleo( pongamos que un 30%). Estos parques no reciben ninguna subvención estatal, las mineras los instalan porque les permite ahorrar costes. Resulta mas barato generar la electricidad con paneles fotovoltaicos que empleando generadores diésel.
Los paneles solares se han construido empleando petroleo... pero gracias a la nueva planta fotovoltaica la dependencia con el petroleo se ha reducido ligeramente. A partir de ahora la fabricacion de paneles solares empleara un poco menos de petroleo.
Por contra, la produccion de petroleo aumentara ligeramente su dependencia con la fotovoltaica.
Las nuevas instalaciones renovables reducen la dependencia con el petroleo...pero empleando el termino "subsidio" se da a entender que estas nuevas instalaciones se dedican a parasitar al petroleo.