Entrar  Registrarse

Re: ¿nueva batería?

Posted by alb. on Oct 19, 2015; 5:04pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/nueva-bateria-tp24637p24696.html

Estuve buscando informacion sobre esta bateria y la ver es que resulta muy interesante.
Tienen muchas ventajas.
1) No utiliza metales, ninguno. Los compuesto que se oxidan y se reducen son compuestos organicos, concretamente quinonas/hidroquinonas
2) Las quinonas son compuestos baratos, faciles de sintetizar a partir de materiales baratos y abundantes como el antraceno y no toxicas. En la industrias química se producen y utilizan por miles de tonelada, y muy estables.
3) Las baterías de flujo pueden resistir un numero de ciclos muy elevado o ilimitado.
No contiene estructuras que se puedan ir degradando o contaminando.
4) La potencia y la capacidad de la batería son independientes. Se puede diseñar una bateria de flujo con mucha capacidad( un tanque muy grande)  o con mucha potencial( una superficie de membrana muy grande)
5) No hay auto descarga... las batería puede permaneces cargada de manera indefinida.
6) No emplea catalizadores ni elementos raros ni valiosos como platino,paladido, rutenio. etc.
7) Tiene un rendimiento muy elevado.
8) Su densidad de potencia es elevada 1w/cm2
9) Su densidad energetica es media, menor de 90wh/kg. lo que no la hace muy adecuada para aplicaciones moviles.

Solo le encuentro una pega... y es que no encuentro la pega.
En todas las nuevas tecnologias de baterías que se están investigando, siempre hay muchas ventajas potenciales( que las noticias les encanta señalar), pero también hay alguna pega que limita o obstaculiza su implantación.(de las pegas siempre se callan).  Es un ejercicio divertido buscar la pega. Pero en este caso no la he encontrado. Debo estar perdiendo facultades.

Quizás alguien piense.... "Puede que no tenga ninguna pega."
Entonces la pregunta es. ¿Porque no  llevamos 30 años utilizando masivamente estas baterías?
¿Por que no se han desarrollado antes?
Las baterías de flujo comenzaron a investigarse en la crisis del petroleo del 73. Y la razón por la que no se desarrollaron era que dependían de metales caros. Las quinonas y su capacidad Redox se conocen desde el inicio de la química orgánica.... Si a un quimico organico le pides que diseñe una batería sin metales, la primera opción a utilizar son las quinonas.¿Acaso no se le ha ocurrido a nadie hacer baterías de flujo de quinonas hasta ahora? Me parecería sorprendente. Y si se les ha ocurrido a alguien.¿Por que no tuvieron exito?