Entrar  Registrarse

Re: ¿nueva batería?

Posted by Dario Ruarte on Oct 21, 2015; 2:39am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/nueva-bateria-tp24637p24732.html

Colombo:

El "tirón" de las baterías en realidad no es de ahora sino de hace UNA DECADA ATRAS (más o menos) y tiene que ver con el plan estratégico que hizo Obama -o que venía de un poco antes y se profundizó con él-.

El famoso DOE (la agencia de la energía en USA, otra agencia de "3 letras"), cuando el petróleo empezó a subir de precio (allá por el 2003-2005) desarrolló un plan de inversiones brutal con varios objetivos y, sobre él, se apalancaron los proyectos más locos.

- Biodiesel de algas
- Etanol de maíz
- baterías y acumuladores (con varias tecnologías)
- fotovoltaica
- eólica
- smart grid -red eléctrica inteligente-
- nuevos motores para autos
- auto eléctrico

(y quizás me deje cosas en el tintero)

En todas esas áreas, cualquier proyecto que presentaras recibiría MONTAÑAS de dinero. Ni qué decir que los psicópatas de los proyectos locos estuvieron en PRIMERA FILA para recibir la tajada, luego estuvieron los científicos de todos los tipos y pelajes (buenos, malos, mediocres, brillantes) y, una larga lista de empresas más o menos serias... y hasta el Ejército de los EE.UU.

Tras una década de trabajo, sin que faltara ni DINERO ni INICIATIVAS, poco es lo que se avanzó y, al final, el jugador que "salvó el partido" fue un suplente de la industria petrolera tradicional que, como en el caso del genoma humano, se coló por el lateral y metió el gol... y hablo del fracking por supuesto.

Casi todos los proyectos "alternativos" han fracasado -entre ellos algunos proyectos gigantes como una fábrica de fotovoltaica que quebró- y ha sido muy poco el avance en casi todas esas áreas.

Desde ya que hay "un poquito aquí" y "otro más allá" y, se mejoraron un poco los motores, se mejoraron un poco las baterías, hubo mucho bombo con la "smart grid"... pero, en general, no ha quedado nada con la capacidad de "cambiar el mundo" -salvo el fracking que, como digo, no salió de la megainversión hecha sino de la industria tradicional-.

Y así como el proyecto original de Carter a fines de los setentas (que fue el creador del DOE y el padre de la primera ola de investigación en temas "alternativos") dejó poco y nada -el etanol a lo sumo- hasta que, el petróleo de Alaska hundió todas las líneas en ejecución, esta segunda ola -de Obama- en los 2000s, ha terminado enterrada en el fracking sin haber dejado nada muy relevante tras de si.

Dado el nivel de recursos que se han usado (gigantescos) y la gran capacidad yanqui para generar proyectos (no son mancos realmente, ni en lo científico, ni en lo tecnológico, ni en lo empresarial), que no haya nada muy destacado en el tema energético te da la pista de que NO hay mucho para rascar del fondo de la lata.

Dejemos en claro que SI TENEMOS AVANCES.

- Perfeccionar el lavado de arenas bituminosas se ha hecho en esta etapa.
- Optimizar el proceso del etanol (maíz) y metanol (caña de azúcar, mérito de Brasil), también.
- Ha habido mejoras en las baterías (yanquis y japoneses en este caso). No es suficiente pero, han dado grandes saltos.
- La fotovoltaica sin duda dio grandes saltos (españoles, alemanes, yanquis y chinos).
- La éolica (mérito español en gran medida, aunque con trabajo de alemanes), también lo ha hecho.
- En los motores (dejando de lado la estafa de VW), también se ha avanzado.
- Si hasta el trabajo en fusión se ha venido haciendo (Europa CERN)

- Y, sin duda "la estrella" ha sido la propia industria petrolera con sus tecnologías off shore, aguas profundas, recuperación secundaria, fracking y cambios en los métodos de destilación.

Y, no quiero dejar de lado las técnicas mineras a cielo abierto que, pese a su brutal impacto ambiental, hoy nos permiten extraer lo que queda de carbón a un costo irrisorio !!

Y, no quiero olvidar el nuevo protagonismo del gas, con sus buques metaneros y sus estaciones de regasificación !


Todo eso SE HIZO pero, si hoy seguimos hablando de la energía como una "materia pendiente" es porque, sin duda, no va quedando mucho para raspar en el fondo de la olla.