Re: Dioscórides - Plantas medicinales
Posted by Dario Ruarte on Oct 22, 2015; 1:19pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dioscorides-Plantas-medicinales-tp24736p24833.html
Mindundi:
Como siempre que se plantean debates trato de separar las "áreas" del mismo porque, todos tenemos tendencia a mezclar los temas y solemos gastar mucho tiempo, no avanzando en dilucidar la cuestión sino en chisporrotear en las diferencias.
Como aporte en este debate diría lo siguiente:
1) TODO es contaminante en mayor o menor medida. Esto es triste pero es real. La vida moderna nos pone en contacto con el glifosato, con el aluminio -que lo encuentras en los antitranspirantes-, con los nitritos -aún usados en los alimentos-, con los bisfenoles -en botellas y latas- y con mil cosas más.
De hecho hoy está en discusión en Europa y USA la contaminación con NOx de los motores diesel !! (y de esos tenemos MILES en nuestras ciudades !!)
Así que, el primer nivel del debate podría ser, si dejamos de lado TODOS los contaminantes o, si aprendemos a convivir del modo más seguro posible con ellos.
===
2) La segunda cuestión sería "qué contaminante preferimos". De tener que convivir con ellos es mejor usar los menos agresivos.
En ese sentido el glifosato -que SI es contaminante- lo es MUCHO MENOS que todas las otras opciones que se usan en la agricultura.
Grave sería seguir usando el DDT por caso, o la larga lista de herbicidas que son venenos mortales -y no se degradan-.
Dentro de todo el glifosato, no siendo perfecto, siendo un contaminante, lo es mucho menos que las alternativas que tenemos y se usa en dosis MUCHO MAS PEQUEÑAS.
===
3) Y, como tercera cuestión, está el modo en que podemos mejorar su uso. Por lo pronto en Argentina en muchas ciudades se ha dispuesto un 'cordón' de exclusión en torno a las mismas -que va de 500 a 3000 mts según la zona-.
Su aplicación correcta, es otra medida adecuada.
===
Como verás, he separado las tres cuestiones porque, si el debate lo centramos en:
- El glifosato es contaminante o venenoso ?
La respuesta sin duda es SI.
Pero, si la pregunta es:
- Tenemos mejores opciones que el glifosato (asumiendo el uso de herbicidas) ?
En este caso la respuesta es NO. Podremos desarrollar mejores cosas -en el futuro- pero, hoy por hoy es lo menos grave que tenemos para usar.
Y, si la pregunta es:
- Bien usado es riesgoso ?
La respuesta es: muy poco. Y mucho menos que sus alternativas.
También podríamos preguntarnos:
- Tenemos que eliminar TODOS los contaminantes de nuestra vida ? (NOx, sulfitos, bifenoles, aluminios, glifosato, etc.)
Aquí ya dependerá de cada quien evaluar si canjeamos cierto nivel de contaminación a cambio de otras ventajas de la civilización (más comida, más sanidad, más comodidad, etc.)