Re: ¿nueva batería?
Posted by
Hertz on
Oct 23, 2015; 12:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/nueva-bateria-tp24637p24864.html
Dario Ruarte escribió
sistudey:
No creo que fuera posible alterar en mucho la atmósfera. Estamos hablando de órdenes de magnitud gigantescos para que pudiera ocurrir tal cosa.
De todos modos, en uno de los libros de Arthur Clarke (el famoso autor de ciencia ficción), hay una referencia la tema porque, en ese futuro ya todos los vehículos eran "a hidrógeno" y eso ocasionaba una gran humedad en el ambiente (el residuo de los autos "a hidrógeno" es, justamente, el vapor de agua) que, incluso, tenía al mundo sumido en un clima más bien "nuboso" a lo largo de todo el año.
Dudo que el vapor de agua resultante de la producción de hidrógeno resultante a su vez de la conversión energética capturada por una pequeña fracción de superficie con tecnología solar más los aerogeneradores que haya sea mínimamente comparable a la cantidad de vapor que se produce por la energía solar calentando la mayor parte de la superficie de nuestro planeta que está cubierta por agua.
En todo caso el vapor de agua condensa (llueve) y vuelve a su estado líquido original.
Respecto al oxígeno, ni convirtiendo todo el agua en hidrógeno y oxígeno se cambiarían las proporciones de forma peligrosa (el peligro sería carecer de agua

). Pero hay que tener en cuenta que el hidrógeno solo sería un estado transitorio. Solo hasta que lo usaras momento en que volvería a ser el mismo agua original.
El problema del hidrógeno es que es muy costoso de producir, almacenar y usar. En su uso directo en teoría como se ve no es contaminante. Lo que es contaminante es todo lo demás que va asociado a esto. Que si fuentes de energía para alimentar la hidrólisis, que si catalizadores de platino... Etc.etc.