Entrar  Registrarse

Re: Dioscórides - Plantas medicinales

Posted by Mr Mindundi on Oct 23, 2015; 12:24pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dioscorides-Plantas-medicinales-tp24736p24865.html

Lo cierto es que la farmacología moderna nace de la herboristería, de la utilización de otros productos de origen animal, mineral y también de rituales mágicos, y es mas que probable que aún hoy queden por descubrir cientos o miles de sustancias con propiedades medicinales en la naturaleza.

Hay una película, "Los últimos días del Edén", en el que se trata el tema de una posible cura del cáncer a partir de una flor que solo crece en una zona del Amazonas a punto de ser arrasada por la construcción de una carretera.

Ficción, pero seguramente muy cercano a la realidad.

Yo también, a la hora de tratar según que males, prefiero la opción de síntesis química, pero hay cientos de dolencias que se pueden enfrentar con costes muy inferiores y con efectos secundarios reducidos desde un enfoque natural.

Además de lo dicho por Demóstenes sobre el tema de la acumulación progresiva de ciertas sustancias en el cuerpo, está el tema de que para poder industrializar y hacer transportables, durables y manipulables los medicamentos, se les agregan mayores cantidades de excipientes para lograr estos objetivos que la del componente activo principal.

Y muchos de esos componentes tienen efectos secundarios que se suman al del principio activo.

Por otra parte, la sencillez en el acceso a los medicamentos lleva a una sobremedicación con causas tan indeseables como por ejemplo la generación de resistencias a los antibióticos, trastornos gastrointestinales, úlceras, y cientos de enfermedades generadas por el consumo, la prescripción y el expendio irresponsable o erróneo de medicamentos, incluidos canceres, infartos, etc .

En forma natural, si bien hay sustancias que pueden ser tóxicas y mortales en pequeñísimas dosis, lo mas probable es que la gran mayoría requiera de grandes dosis para ser potencialmente dañinas.
No ocurre así con la mayoría de medicamentos de síntesis, donde un exceso en las dosis, en su mayoría, puede tener consecuencias muy graves.

Además, seguramente ante el exceso de consumo de una sustancia natural, el cuerpo dé señales escalonadas de intoxicación previas a llegar a un límite grave.

Diarreas, vómitos, desvanecimientos...

La miniaturización farmacológica permite ingerir grandes cantidades en pequeños volúmenes de una sentada sin darle tiempo al cuerpo de anunciar los límites, o enmascarando en largos plazos la acumulación patológica.

El tema de la toxicidad de nuestra intervención en el tratamiento de las enfermedades y dolencias puede pensarse de la misma manera que otros temas de este foro.

La producción de alimentos, el transporte, el crecimiento económico...

Esta bien producir miles de millones de toneladas de alimentos con la agricultura industrial...
¿Con que consecuencias presentes y futuras?
¿Es necesario avanzar en un cambio que combine lo mejor de ambos mundos, el agroecológico y el industrializado y que respete los limites ambientales, de recursos y las necesidades sociales?

Con el transporte mas de lo mismo.

Crecimiento?
De qué y a que coste?

Lo natural como enfoque de tratamiento de enfermedades tendrá la misma impronta que la localización de la producción de alimentos.
Será una necesidad.
Impuesta.

Es lógico que aquellos que descrean de la posibilidad de un colapso societario renieguen de ella.
Lo hacen con todas las otras opciones que están en riesgo de desaparecer o reducirse drásticamente.

Sin embargo, estoy mas que seguro de que se han cuidado de poner a buen resguardo la copia del Dioscórides que nos acercó Bihor.

No sería la primera vez que veamos a un ateo de toda la vida confesarse en su lecho de muerte por si acaso.

Saludos


Ya veis que ni he hablado de los intereses económicos que se mueven detrás de las farmacéuticas y de las manipulaciones de estas en el campo de la salud.
Da para varios foros.
Pero cualquier cosa que merme su poder debería ser bienvenida.