Posted by
alb. on
Oct 23, 2015; 5:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dioscorides-Plantas-medicinales-tp24736p24872.html
Mr Mindundi.
Aunque no comparto tu opinion.(y despues explicare los motivos) es de agradecer que hayas argumentado tu postura. Normalmente la defensa de la herboristeria se hace unicamente apelando a las emociones, a que lo natural es mas bueno por el mero hecho de ser natural y a lo malvada que es la industria farmaceutica. Tu has buscado otros argumentos mas racionales y sensatos, aunque creo que no son del todo correctos.
Mr Mindundi escribió
Lo cierto es que la farmacología moderna nace de la herboristería, de la utilización de otros productos de origen animal, mineral y también de rituales mágicos, y es mas que probable que aún hoy queden por descubrir cientos o miles de sustancias con propiedades medicinales en la naturaleza.
Cierto. Y la astronomia nace de la Astrologia. La química de la alquimia. Tanto la herboristeria, como la astrología o la alquimia representaron un avance en el conocimiento de su época. Pero en la actualidad están superadas.
Yo también, a la hora de tratar según que males, prefiero la opción de síntesis química, pero hay cientos de dolencias que se pueden enfrentar con costes muy inferiores y con efectos secundarios reducidos desde un enfoque natural.
Yo no conozco ningun ejemplo de esto. Aunque no soy medico, ni farmaceutico y mis conocimientos en la materia son muy limitados. ¿Puedes darme algun ejemplo de dolencias leves donde es preferible utilizar plantas medicinales?¿Por que los costes son inferiores?¿Porque tiene menos efectos secundarios?
Además de lo dicho por Demóstenes sobre el tema de la acumulación progresiva de ciertas sustancias en el cuerpo, está el tema de que para poder industrializar y hacer transportables, durables y manipulables los medicamentos, se les agregan mayores cantidades de excipientes para lograr estos objetivos que la del componente activo principal.
Y muchos de esos componentes tienen efectos secundarios que se suman al del principio activo.
Esa es una de las grandes ventajas de los medicamentos frente a las plantas medicinales.
En los farmacos los excipientes les podemos elegir, podemos poner sustancias que sabemos que son inofensivas y que no interfieren con el farmaco. En las plantas medicinales los "excipientes" son muchísimo mas numerosos, tanto en cantidad como sobretodo en variedad. El una planta medicinal ademas del principio activo se pueden encontrar otros miles de sustancias que pueden interferir con el tratamiento o ser toxicas.
Los excipientes se eligen para que no tengan efectos secundarios. En el raro caso de que un excipiente los tuviera, se sustituiria por otro en cuento se conociera.
Pero en las plantas medicinales no se puede hacer.
Por otra parte, la sencillez en el acceso a los medicamentos lleva a una sobremedicación con causas tan indeseables como por ejemplo la generación de resistencias a los antibióticos, trastornos gastrointestinales, úlceras, y cientos de enfermedades generadas por el consumo, la prescripción y el expendio irresponsable o erróneo de medicamentos, incluidos canceres, infartos, etc .
Tienes razon en parte, en mas sencillo tomarse una caja pastillas que beberse 20 litros de infusion. La facilidad de la administración también facilita poder tomarlos en exceso.
Tampoco generan resistencia a los antibioticos... ya que no existen planta medicinales que actuen como antibioticos.
En forma natural, si bien hay sustancias que pueden ser tóxicas y mortales en pequeñísimas dosis, lo mas probable es que la gran mayoría requiera de grandes dosis para ser potencialmente dañinas.
Si el principio activo es el mismo, la dosis necesaria sera la misma, independientemente de que se haya sintetizado dentro de un matraz o de una planta.