Posted by
sistudey on
Oct 24, 2015; 6:12am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dioscorides-Plantas-medicinales-tp24736p24882.html
La industria farmacéutica está completamente fuera de control hoy en día. Antes ayudaban a solucionar problemas, pero como el objetivo es el beneficio económico, se dieron cuenta que podían ganar más dinero a costa del beneficio social. Así pasaron de ser unos aliados de la sociedad a ser sus enemigos, o cuanto menos unos terroristas con lo que hay que negociar por tu vida.
Por caso, un enfoque no ético es sacar patentes con pequeñas modificaciones v1 v2 v3 v4...en vez de sacar el producto final v4 desde el principio en los casos que se conoce éste desde la primera versión. Todo por retrasar la solución final y ganar muchos más durante décadas administrando las patentes mientras perjudican a millones de personas.
Otro de estos enfoques los encontramos en el caso en el que se busca deliberadamente tratar los síntomas en vez de las causas. Esto es muy diferente a la situación en la que honradamente no se conoce cómo tratar las causas, pero por lo menos sí los síntomas. Entonces mejor eso que nada. El problema es que con una industria privada en este sector hay un conflicto de interés muy grande, de manera que no podemos saber si es porque honradamente no había otra solución mejor o porque la ocultan deliberadamente.
La industria invierte un porcentaje de los beneficios en I+D que es irrisorio (varios órdenes de magnitud menor que el que se invierte en publicidad), no nos podemos fiar en la industria privada debido al conflicto de interés, hay vidas en juego y en la administración pública hay muchas personas dispuestas a investigar por mucho menos dinero. Quizás sean menos eficientes, eso nunca lo sabremos, pero lo que seguro sabemos es que habrá que pagar una cuantiosa plusvalía. Así que todo el que hable de menor eficiencia me tendrá que demostrar claramente que la ganancia en eficiencia compensa holgadamente las pingües plusvalías que se llevará el empresario. Porque en caso contrario no compensa todos los problema que he comentado anteriormente que se derivan de la gestión privada.
Así que a falta de más datos al respecto, suprimiría a partir de ahora el registro de nuevas patentes. Las que aún se tengan que continúe en vigor, por no hacer retroactiva la normativa. Pero ninguna patente más. A partir de entonces sólo se investigará de manera pública (por el Estado). La investigación pública debería ser financiada por el dinero íntegro que iba para la industria en forma de subvenciones y el que tenía que pagar la sanidad pública por un incremento del precio derivado de un régimen de patente.
Los sistemas de patentes no están para premiar la creatividad, su realidad es mucho más oscura. Es reforzar el proceso retroalimentado de más poder lleva a más poder. Es decir, hace la cama a los grandes capitales. El investigador sólo va a cobrar un sueldo un poco mejor que en la administración pública pero no supondrá ni el 0.05% del beneficio. Así que no me vale el argumento neoliberal.
alb. escribió
Esa es una de las grandes ventajas de los medicamentos frente a las plantas medicinales.
En los farmacos los excipientes les podemos elegir, podemos poner sustancias que sabemos que son inofensivas y que no interfieren con el farmaco. En las plantas medicinales los "excipientes" son muchísimo mas numerosos, tanto en cantidad como sobretodo en variedad. El una planta medicinal ademas del principio activo se pueden encontrar otros miles de sustancias que pueden interferir con el tratamiento o ser toxicas.
Los excipientes se eligen para que no tengan efectos secundarios. En el raro caso de que un excipiente los tuviera, se sustituiria por otro en cuento se conociera.
Pero en las plantas medicinales no se puede hacer.
Ahora vamos con el tema en cuestión que quería comentar. Estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación, aunque para garantizar que se está sintetizando para maximizar los beneficios del principio activo y reducir al máximo sus efectos colaterales habría que hacer lo que dije anteriormente: acabar con el sistema de patentes (al menos en la industria farmacéutica).
Obrando de buena fe para mí es más que evidente que el sintetizado es mejor que el natural. Puesto que se eligen los excipientes y la dosis óptima. Qué duda cabe, es mucho mejor. Porque el principio activo del natural no está separado sino que viene mezclado con muchos componente que pueden ser potencialmente dañinos. Lógicamente el sintetizado puede seguir teniendo efectos colaterales, pero el ratio beneficio/efectos colaterales debe ser notablemente menor puesto que has depurado todos los elementos dañinos que venían junto al principio activo. Ahora bien, para ello, lo repito de nuevo: EL LABORATORIO TIENE QUE OBRAR DE BUENA FE Y NUNCA TENDREMOS GARANTÍA MIENTRAS EXISTAN LAS PATENTES.
Creo que queda medianamente claro mi punto de vista ¿verdad?
El mundo está gobernado por personajes que no pueden ni imaginar aquellos cuyos ojos no penetran entre los bastidores.