Re: La vieja historia
Posted by jose1024 on Nov 23, 2015; 1:52am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Si-Vis-Pacem-AMT-tp25355p25461.html
Estoy de acuerdo contigo en el primer comentario en su totalidad, en el segundo no, el terrorismo esta de rabiosa actualidad por que lo dice la tele y los politicos, no hace falta mas, hay un interes de movilizar la opinion publica europea hasta una posicion favorable a una intervencion terrestre en Siria, y si, cuando la gente en general piensa un poco sobre el tema y no por encima que es como se maneja casi todo, como pasa pese a tu opinon manifiesta sobre el tema del pico de todos los recursos y en concreto del petroleo, se daria cuenta de que como dices las probabilidades de ser alcanzado por un acto terrorista del tipo que estamos viendo ( armas y explosivos de corto alcance ) en casi todo el territorio nacional son despreciables, menos mal que las grandes masas con ayuda de la tele funcionan asi y que con un numero relativamente pequeño de bajas consigue desatar la alarma y no se ven obligados a matar con productos quimicos o ataques biologicos a grupos realmente grandes para que florezca la incertidumbre y el miedo en casi toda la sociedad.
No razonas mal para segun que cosas, aunque claro esto no deja de ser una opinon subjetiva.
Los puntos que argumentas sobre la fuente del miedo colectivo son debatibles, aunque son razonables y pueden influir o incluso ser determinantes.
-El riesgo sobre el que no tenemos control tambien da miedo, no se si mas, y tambien cuando las consecuencias de este las consideramos peores, es preferible un riesgo que podemos minimizar con una actuacion correcta y puede ser preferible por ejemplo la muerte en si a ciertas enfermedades.
-Lo peor es el daño, malo seria que los que siembran el terror tubieran capacidad tecnica para matar miles o millones en un solo acto, voluntad no debe faltarles.
-Los que estaban en el poder preferian el control social del miedo que las consecuencias de apagar las luces, la poblacion atemorizada es propensa a rendirse, los ingleses y en especial quienes hacian la guerra a los alemanes no querian oir hablar de rendicion.
Mi conclusion, corta, un poco visceral, poco analitica, pero mi conclusion al fin y al cabo es que la sociedad se preocupa de lo que dice la tele.
Supongo que se podria demostrar haciendo una variacion del tema principal y las estadisticas pertinentes en el antes, durante y depues de haber ocupado casi la totalidad de la programacion informativa, incluso la no propiamente informativa como ha sido y es en este caso.
¿Quien se acuerda estos dias de Cataluña?
Cuando digo tele pienso en lo que vienen a ser los medios de comunicacion de grandes masas, radio y prensa diaria incluidas.