Posted by
alb. on
Nov 29, 2015; 4:27pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Relacion-entre-energia-y-complejidad-en-el-mundo-tp25648p25657.html
Colombo escribió
alb. hay que tener en cuenta que a finales de los 80 se produjo la reunificación Alemana y seguro que eso ha tenido efectos en las estadísticas.
A ver si lo he entendido. Resulta que aumentar el PIB disminuyendo el consumo de energia es algo que nunca jamas en la vida ha tenido lugar... ya que es termodinamicamente imposible.
He puesto una grafica donde se muestra claramente dos cosas:
1) Que si es algo que se ha observado.
2) Que no es imposible.
Da igual cuales fueran las causas o las decisiones llevadas por Alemania... las cuestión es que NO es imposible.
Basta solo con un caso para demostrar que no es imposible.
Asi que todo ese rollo de que la imposibilidad esta demostrada de manera teórica a partir de las termodinamica, no se sostiene.
La realidad es que es posible reducir el consumo de energia al mismo tiempo que aumenta el PIB.
Se puede discutir sobre si es probable o no; si es una situación que se de con frecuencia o es una rara excepcion. O si las estimaciones de la EIA son acertadas o no. Pero es claramente erróneo afirmar que es imposible y que nunca se ha dado el caso.
Una vez que queda claro que no es imposible, se puede avanzar para ver si es o no probable.
He comparado los datos de consumo de energia y PIB de los paises europeos entre los años 1971 y 2011.
Alemania no es el único país que ha aumenta su PIB reduciendo su consumo de energia.
Hay mas, por ejemplo:
DinamarcaConsumo de energia: -16%
PIB :+91%
UKConsumo energia:-19%
PIB:+107%
República ChecaConsumo de energia:-13%
PIB:+80%
Esto son solo unos pocos ejemplos. Obviamente también hay paises europeos en los que el consumo de energia ha aumentado en estos 40 años.
Francia:Consumo de energia: +22%
PIB:+97%
Belgica:Consumo de energia: +21%
PIB:+101%
EspañaConsumo de energia:+122%
PIB: +182%
Por terminos generales, los países europeos han duplicado su PIB a lo largo de 4 decadas, la evolucion del consumo energetico varia de unos países a otros. Unos aumenta y otros disminuyen, pero las subidas o bajadas son pequeñas no suelen sobrepasar los 20%
Eso que se supone que es imposible y que no se ha visto nunca, a sido algo relativamente frecuente en los paises europeos. Y si esta reduccion del consumo de energia se ha observado en un momento en el que habia abundancia de energia, no es extraño que la observemos en un escenario de menor energia.