Entrar  Registrarse

Re: Relación entre energía y complejidad en el mundo

Posted by Dario Ruarte on Nov 30, 2015; 3:37pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Relacion-entre-energia-y-complejidad-en-el-mundo-tp25648p25684.html

alb. escribió
Y en segundo lugar,  los datos empíricos muestran que son varias las ocasiones en las que ha aumentado el PIB al mismo tiempo que disminuía el consumo energético. Y no me esto refiriendo a  "periodos muy breves en medio de grandes recesiones" sino a lo largo de  varias décadas de crecimiento económico.

Por ejemplo. Reino Unido en las ultimas 2 décadas.

En 1996 el PIB era de 1,3B$ en el 2013 alcanzó lo 2,7B$
El consumo de energia ha pasado de 225Mtep del 1996 a 187MTep en 2014

En menos de 2 décadas el PIB se ha duplicado, mientras que el consumo energético se ha reducido en un 17%

Obviamente que se hayan dado casos como el de UK significa que no es imposible que esto ocurra.
Tal como bien aclara Zeta36 en muchos -si no todos- los casos donde ello ha ocurrido se debe a que ha bajado el porcentaje de productos "reales" y ha crecido el sector "servicios".

Es claro que administrar seguros o manejar acciones insume menos energía que fabricar acero o cemento.

UK es un caso típico de esto porque, desde los 90s lo que creció sin parar (hasta ser el 85% del PBI) fue el sector de los servicios.

Si sólo se mira "ese país" queda claro que se puede crecer (como PBI) sin gastar más energía pero, si miras EL MUNDO verás que lo que hay es una traslación de las acerias de Sheffield a las acerias chinas.

Ojo! y esto no quita que la tecnología SI ha permitido fabricar más "cosas reales" con menos "energía". Es claro que si en muchos rubros. Sin embargo esto no obsta a que, en el fondo, para cosechar pepinos o fabricar acero necesitas ENERGIA, mucha más que para colocar seguros o vender acciones desde el ordenador (aunque ambas cosas luego se computen en el PBI)