Posted by
juanseb on
Ene 14, 2016; 4:38am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Perdidas-crecientes-en-el-sistema-energetico-mundial-tp25975p26917.html
Hola a todos
debido a un comentario que leí en otro hilo, junto con una grafica, terminé por aca leyendo sobre las perdidas del sistema energético mundial y en particular sobre las pérdidas del sistema electrico.

la grafica muestra las incidencias de los gastos:
Perdidas uso propio (18%):
-extracción de carbón
-extracción de hidrocarburos
-usos propio en centrales de generacion de energía
-usos propios de gasoductos (compresion, distribución) (supongo, no se menciona en el post)
-usos propios en bombeo de acumulación (hidroelectricas)
No hay muchos datos sobre cómo computan los gastos de transporte de crudo o refinados
Pérdidas en la generación eléctrica (65%):
- Perdidas por conversión de la energía (carbon a electricidad, gas a electricidad, etc)
- Pérdidas por transporte y distribución (efecto corona, histeresis, pérdidas en transformadores)
Segun datos de la OCDE para un pais miembro, las pérdidas por transporte y distribución oscilan entre un 6 y un 8% para un pais miembro, y entre un 10 a un 16% para paises no OCDE. Estas pérdidas serían entre la energía que entrega un generador y lo que recibe el usuario.
Lo cual implica que si las perdidas por transporte y distribución varían entre un 6 a un 16%, el resto de las perdidas en la generación electrica corresponden a la conversión de la energía.
Ésto es, entre un 80 y un 90% de las pérdidas en generación electrica, corresponden a pérdidas por rendimiento de maquinas que transforman combustible en movimiento mecánico:

Las pérdidas en el sistema eléctrico son en su gran mayoría originadas por los pobres rendimientos de las maquinas termicas, tipicamente alrededor de 0,5
Una vez que se transformó el gas o el combustible en energía eléctrica, gastando la mitad en el proceso, el resto de la energía solo sufre una merma de entre un 6 a un 8% en paises OCDE desde el generador al usuario final.
- Los molinos eólicos no tienen estas pérdidas (no computan gastos de extraccion de hidrocarburos y no hay ciclo termico) Solo computan gastos de transmisión y algo de uso propio.
- las hidroelectricas quizas computen gastos de reserva fria/caliente (antes de entrar a despachar, las turbinas deben estar girando en regimen un tiempo antes, y despues de desenganchar tambien) y ésto se pueda tomar como gasto de generación
el problema es eléctrico o termodinámico?
La electricidad per se, es mala? es buena?
La tecnología permite transmitir miles de MW por miles de kilometros a la velocidad de la luz, con una perdida del 10%. y una vez en el punto del usuarios permite convertirla en movimiento mecanico con rendimientos tipicos del 90-95% (cualquier motor electrico)
Es solo un vector, es versatil, pero lo que contamina no es la "electricidad", sinó lo que queman para generarla.
un saludo