Entrar  Registrarse

Re: Carlos de Castro define TRE. Tasa de Retorno Energético.

Posted by Rafael Romero on Ene 19, 2016; 7:08pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Carlos-de-Castro-define-TRE-Tasa-de-Retorno-Energetico-tp26845p27099.html

Unos pocos párrafos muy jugosos Crates.
Si no te importa los aprovecho para hacer algunas reflexiones en voz alta.

crates escribió
Desde luego que en una economía renovable la electricidad sería la protagonista, o al menos lo es desde el punto de vista del estudio de Garcia olivares.
Si te estás refiriendo al modelo 100% renovable totalmente centralizado en grandes instalaciones y con grandes infraestructuras de transporte, evidentemente no queda otra que la electricidad. Pero básicamente porque no conocemos otro vector energético más eficiente en el transporte.ç
Pero...¿existen otros modelos 100% renovables no centralizados que den respuesta a las necesidades de la gente, no a las necesidades del crecimiento exponencial?

crates escribió
No veo otro modo de cubrir las necesidades básicas mínimas de lai industria y el transporte, aunque ciertamente a nivel doméstico haya otras opciones.
El problema no es que no veas otro modo de cubrir las necesidades, si no que no ves otro modo de mantener la industria y el transporte actual, como si estas fueran las grandes panaceas.
¿Te has preguntado para que es necesaria la mayor parte de la industria actual?
¿Y el transporte?
¿Realmente sería necesarios?

crates escribió
En cualquier caso en una economía en decrecimiento la demanda bajaŕa, haciendo inútil sustituir la generación eléctrica actual por una renovable, aunque se intentará y algunos se forrarán.
Si tenemos claro que el Oil crash provocará un decrecimiento y este una bajada de la demanda de energía...¿cuál es el objetivo de generar grandes infraestructuras centralizadas cuando ya hay ejemplos claros de lo que representa un déficit de la demanda o una sobregeneración eléctrica?

Si tenemos claro que sin el petróleo el siguiente vector energético a controlar será la electricidad (su generación y transporte), ¿no es más fácil pensar que hay otra cosa que mueve a ciertos ámbitos a impulsar el 100% renovable? ¿seguro que es el interés general y no otro interés, a parte de la generación de otra burbuja de crecimiento exponencial que tan sólo puede agravar nuestra situación, el que va a impulsar las inversiones hacia las renovables?

A ver si vamos a estar siendo demasiado cándidos.