Posted by
Rafael Romero on
Ene 28, 2016; 11:08am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p27365.html
Ok, Alb, dejemos el tema del becario.
Mejor que no te sientas molesto, ni ofendido.
El problema Alb es como empiezas tu argumentación en los primeros intercambios.
Para empezar indicas que:
alb. escribió
Lo primero que me llama la atención es los sesgado de la noticia.
Para a continuación indicar que:
alb. escribió
Ademas de dar datos erróneos.
Cuando si te hubieras parado a leer el artículo completo y hubieras consultado la Declaración de Impacto Ambiental que aparece vinculada la noticia habrías visto que los datos que presenta son los aportados en dicha Declaración de Impacto ambiental (página 30087, Apartado Decimoquinto), cuando dice:
"El proyecto consiste en la instalación de una planta de generación de
energía eléctrica a partir de biomasa. La potencia térmica de la planta es de 170 MW y el
producto final de la instalación es la generación de 49,55 MWe en bornes de generador, que
para un funcionamiento máximo de 8.000 horas equivale a una producción eléctrica de
399.680 MWh anuales. El combustible y materia prima del proceso productivo será principalmente
la biomasa (408.000 t/año), fundamentalmente chopo, y de forma complementaria
eucalipto y arundo donax (caña común), que para el abastecimiento en la planta se estima
que serán necesarias 7.000-8.000 ha de cultivo energético de chopo."
A partir de ahí, operas a base de suposiciones y juicios de valor personales, como bien indicas cuando dices que:
alb. escribió
"Pero como no lo deja muy claro, ademas los periodistas no suelen ser muy rigurosos en sus numeros, busque datos para comprobarlo. "
alb. escribió
"Cuando lei la noticia yo entendi que por "producción natural de tres hectáreas de bosque." se referia a la produccion anual."
Pueden haber pasado dos cosas:
1) No entendiste la noticia al leerla y además te equivocaste en donde buscar la información
2) Lo entendiste perfectamente. No te gustaron esos datos y, por tanto, buscastes otros que se adaptaran a lo que te interesaba exponer.
Pero como nos indicas tu mismo que:
alb. escribió
"Pero para no perderse en los datos conviene tener siempre presente para que se estan utilizando los datos, que se pretende extraer de ellos. "
Lo lamento, pero creo que tu mismo nos dejas claro que
la suposición correcta es la 2).
Tu tienes siempre muy claro que pretendes extraer de los datos.
Primero es que mensaje quieres dar y despúes se trata de adaptar los datos a lo que quieres decir.
Pues bien, por mucho que lo maquilles,
al final ha quedado claro que la noticia no era sesgada y que los datos eran los oficiales de la Declaración de Impacto Medioambiental (si te falta alguno, divide las 408.000 t/año por 8.000 horas anuales).
Para mi queda claro de donde ha venido el sesgo y quien ha facilitado datos incorrectos.Si la suposición correcta hubiera sido la 1) con una disculpa habría suficiente.
Pero lejos de hacerla persistes en tus posiciones, pese a las evidencias.
Alb, de vez en cuando no iría mal una disculpa... todo el mundo tiene derecho a equivocarse.
No hacerlo quiere decir que se obra de mala fe.