Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by alb. on Ene 28, 2016; 7:46pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p27408.html

Jodo, Dario al final acabas liandome.
Tengo pendiente escribir sobre hormigas, que es un tema mucho mas interesante que los chopos.. pero bueno, revisare los calculos a ver donde esta el fallo.


Según datos que aporta el propio Alb. -aunque luego los suma mal-, para mantener funcionando esa planta se necesita quemar el total de chopos de 2.5 has POR HORA (no por año).
Vale... ahi esta el fallo, son hectarea·año/hora.

La planta consume 51tn/hora.
Talando 1 hectarea de chopos  se obtiene 102tn de madera verde.(Tiene un 30% de agua, para pasar a TMS hay que multiplicar por 0, 7). Los chopos han tardado 6 años en crecer. Si dividimos la madera obtenida entre el tiempo que ha tardado en crecer obtenemos un valor de
17tn/hectarea y año.

Ahora si dividimos el consumo entre la produccion obtenemos (51tn/hora)/(17tn/hectarea·año)= 3hectarea·año/hora.

La planta no consume 3 hectareas de chopos cada hora.( que serian 3hectareas/horax102tn/hectareas=306tn/hora). Lo que consume son 3hectareas·año/hora  es decir 3hectareas·año/hora* 17tn/hectarea·año= 51tn/hora.

El concepto de hectarea·año es un tanto enrrevesado y complejo y la unica razon por la que lo utiliza es para obtener un dato que asuste y que parece que la central arrasa con todos los bosques de la zona.

Seguimos... porque aun hay mas.

Consumiendo 51tn/hora y con un funcionamiento maximo de 8000horas/anuales, obtenemos que se necesitan 408.000tn/año. Que si se tienen en cuenta el poder calorífico, la humedad y el rendimiento proporcionarian 399.680MWh anuales, proporcionando una potencia de 493.55MWe.
Todos estos datos encajan y coinciden en lo descrito en al declaracion de impacto ambiental.


Ahora llega el problema... si dividimos las 408.000tn/año entre las 17tn/hectarea·año obtenemos un valor de 24.000hectareas. Exactamente el triple que las hectareas que piensan de cultivo de chopo que indica la declaracion de impacto ambiental que son necesarias.
 

El proyecto consiste en la instalación de una planta de generación de
energía eléctrica a partir de biomasa. La potencia térmica de la planta es de 170 MW y el
producto final de la instalación es la generación de 49,55 MWe en bornes de generador, que
para un funcionamiento máximo de 8.000 horas equivale a una producción eléctrica de
399.680 MWh anuales. El combustible y materia prima del proceso productivo será principalmente
la biomasa (408.000 t/año), fundamentalmente chopo, y de forma complementaria
eucalipto y arundo donax (caña común), que para el abastecimiento en la planta se estima
que serán necesarias 7.000-8.000 ha de cultivo energético de chopo."

Ahi algo que no encaja... Para poder producir 408.000Tn/año en 8000 hectareas, se necesitaria que la produccion fuera el triple que lo que hemos considerado. Aunque los datos de produccion de otras fuentes como el IDAE son ligeramente mejores... la diferencia es muy grande como para explicarlo.

La clave esta en la palabra "Maximo". En una declaracion de impacto ambiental se estudia el peor escenario para el medioambiente. Y este que que la planta este funcionando al maximo, 8000horas anuales. Pero esto es un escenario poco realista. Ni siquiera las nucleares alcanzan las 8000horas. Mirando los datos de RRE. Las centrales termicas de carbon funcionaron  durante el 2015 4900horas. Los ciclos combinados 1000Horas y las energia termica renovable unos 4900horas.

Con 8000hectareas de chopos esta central podria funcionar 2666horas/año. Es un valor bastante bajo. Como esta planta no cuenta con primas, y tiene que competir en el mercado abierto, seguramente estara en funcionamiento menos tiempo, ya que solo conseguira entrar en el pool cuando el precio sea elevado.(cuanto mas primas tenga mas facil le seria entrar ). De todas formas 2666horas me parecen muy pocas.

Pero hay que tener en cuenta que el chopo no es el unico cultivo que van a utilizar, tambien usaran eucalipto y caña. Contando esos combustibles secundarios, supongo que la horas rondaran las 3000horas.
Aunque hay que sumar a esas 8000hectareas de cultivo de chopo las hectaras ocupadas por esos otros cultivos.