Entrar  Registrarse

Re: [POST] Ned Ludd y la Cuarta Revolución

Posted by Demóstenes Logógrafo on Feb 11, 2016; 12:27pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Ned-Ludd-y-la-Cuarta-Revolucion-tp27812p27833.html

A riesgo de acabar como siempre, siendo acusado de querer acabar con la humanidad por algunos a los que me resisto a llamar neoluditas, sigo pensando que la tecnología es parte de la solución a algunos de los problemas que nos vamos a encontrar, y que la creatividad del ser humano debería ser mejor empleada que en algunos de los trabajos que muchas personas se ven obligadas a realizar y que a buen seguro no realizarían de tener alternativa. Digan lo que digan los coreanos y japoneses, aquellos trabajos que necesiten del contacto humano verdadero lo tienen jodido en culturas como la latina, tan dadas al contacto cercano, y espero que esos lazos y esa cultura que nos es tan propia no cambien.

Pretender introducir maquinaria y electrónica en todas las áreas de la vida requiere de un esfuerzo energético que dudo mucho que nos podamos permitir en el futuro, y en cambio renunciar a usarlas en algunas áreas concretas en que sí puedan ser usadas tampoco parece razonable. Lo razonable, como siempre ha sido, es buscar un equilibrio, al menos por tanto tiempo como sea posible. Pero es que lo razonable sería emprender voluntariamente el camino hacia abajo, buscar qué máquinas pueden ser usadas y mantenidas con el menor coste energético, y hacer un buen reparto del trabajo entre los seres humanos, para que nadie tenga que vender un tercio (legalmente, a menudo más) de su vida por un sueldo miserable y a costa de realizar un trabajo que frecuentemente odia, dejando en el camino a muchos que ni siquiera esa opción tienen. La solución no es renunciar a las máquinas, la solución es cambiar el sistema, y la concepción que tenemos del trabajo.

Respecto al IoT (Internet of Things) ya funciona para algunas cosas (como por ejemplo los "contadores inteligentes" con que las eléctricas nos pisan el cuello), y están en camino para muchas aplicaciones más, y combinado con el Big Data sus posibilidades de control sobre cada aspecto de la vida del ciudadano medio dan auténtico pavor. Aún a pesar de esto, en lo que a negocio de verdad se refiere, el IoT no es más que la última moda en burbujas tecnológicas, y creo que en el medio plazo más de una empresa vinculada a esto se dará algún leñazo de cierta consideración, porque es lo que tiene el acceso al crédito barato, que se financian auténticas chorradas (si vierais lo que hay por ahí... financiado con dinero de todos). En el largo plazo el IoT no es sostenible, ni ecológicamente, ni económicamente (al menos a día de hoy no hay TRI garantizada para casi ningún proyecto), ni energéticamente (por lo que ya sabemos, salvo milagro), y lo que es peor, las redes de comunicaciones a día de hoy no tendrían capacidad para absorber semejante volumen de información. Le queda mucho tiempo todavía al asunto para suponer un negocio "maduro", así que antes de verlo despegar definitivamente veremos todavía algunos grandes castañazos tecnológicos.

Saludos,
D.