Posted by
Dario Ruarte on
Feb 24, 2016; 5:16am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Balance-energetico-integral-un-metodo-eficaz-para-la-gestion-de-riesgos-economicos-y-financieroT-tp27928p28108.html
A ver... tercer intento.
No sé si han visto que nació un Proyecto en el marco de los fondos de la Unión Europea que se llama
MEDEA -está en el blog de Antonio y hay un tema en el foro-.
Este proyecto busca desarrollar
una HERRAMIENTA que permita el análisis de los FLUJOS DE ENERGIA. En una escala más grande a nivel SOCIAL y, si fuera posible, con carácter fractal a escalas más pequeñas (países, regiones, empresas, mercados, etc.)
La herramienta considera -o esperan que considere-
unas cuantas variables (no todas energéticas) pero, dentro de ella, muchas variables (si no todas) tienen que ver directamente con al energía.
Tal como Antonio explica, su concepto de BEI puede calcularse
de modo similar a como hoy se calcula el CARBONO (CO2) insumido en los procesos.
Muchas de las críticas que están (o estamos) haciendo al cálculo de la TRE aplican al cálculo del CARBONO. Es decir... ¿ por qué pongo en la misma bolsa al "carbono" que genero
produciendo TOMATES (que los como) que a los que produzco
en un Centro Comercial (donde sólo me divierto y es parte de un entramado capitalista malvado que busca motorizar el consumo de una sociedad decadente) ?

¿ Por qué el carbono que genera un indio quemando bosta de vaca es "bueno" y el que produce un europeo manteniendo una Catedral de 1000 años que es patrimonio cultural de la Humanidad es "malo" ?

En realidad con el tema del carbono estas cuestiones no están en debate... a los que consumen MUCHO (que tienen dinero y son ricos) les hacen "pagar" su exceso y a los que consumen menos (africanos, asiáticos o latinoamericanos) les dan "cuotas" y les "pagan"
aunque hagan desastres ambientales... el punto es que
"per capita" producen menos carbono y
yata!De todos modos, las consultoras que se inventaron el curro del "carbono" y lo colaron en el Acuerdo de Tokio, como no tuvieron mucha oposición (al menos en Europa), lo pudieron meter en los acuerdos internacionales y todo gracias a que:
- Se inventaron una métrica.
- Crearon un sistema para medirlo.
- Convirtieron eso en un bono.
- Armaron un mercado para comercializarlo.
Yata!Resulta que para los temas de ENERGIA o, más en particular, para los COMBUSTIBLES FOSILES
no tenemos algo equivalente y por lo tanto, los gestores públicos (gobernantes) pueden gobernar sin atender a esta cuestión.
Si la "TRE" no cuela y se pudiera colar el "BEI" (perro parecido aunque con otro color de pelo) y esto en el marco del Proyecto MEDEA... pues, que quizás pasamos a tener
una herramienta PUBLICA que ayude en este debate.===
Uno de los problemas de los "chicos del carbono" es que, al atender a ese factor y no a otros sirvieron de justificación para -por ejemplo-:
a) Los biocombustibles.
b) La fotovotaica.
Resulta que los biocombustibles, medidos en
"carbono" salen bien parados pero, medidos en
"impacto ambiental" y "consumo de insumos básicos de los vegetales" (nitrógeno, potasio y fósforo)
están APLAZADOS !!Sin embargo, como no existe otra herramienta para medir el asunto, todos los proyectos de biocombustibles tienen
"bonos de carbono" a favor !! 
===
Si vía MEDEA conseguimos meter (consigue Antonio) el BEI y su URE pues... que quizás aparezcan nuevas herramientas de análisis social para analizar proyectos o políticas públicas.
Y, si bien ni la TRE, ni el ANALISIS DE CARBONO dicen NADA sobre la viabilidad de mercado o la utilidad social de un proyecto, al menos "visibilizarán" un problema que, al menos hoy
QUEDA OCULTO a los ojos de la dirigencia política !!Para peor hoy los políticos tienen un
"costo en carbono" sobre su escritorio pero
NO TIENEN una TRE (o BEI o URE o nada parecido) al lado !!===
En síntesis:1) Si bien Antonio indica algunas sutilezas y diferencias entre el concepto de TRE y el de BEI, más o menos
se basan en los mismos principios.2) Está claro que es un dato que
no aporta TODAS las respuestas pero, es un dato que
AGREGA ELEMENTOS y, son elementos valiosos.3) No es de utilidad en todos los casos pero
si en algunos.
4) Aún cuando su utilidad sea relativa, al menos INTRODUCE al debate y por la puerta correcta,
elementos que deben ser tenidos en cuenta.5) Por razones políticas -largas de explicar-, los
"chicos del carbono" colaron sus cálculos y sistemas en el debate público pero, los
"chicos del peak oil" no consiguieron meter nada equivalente. Esta puede ser la oportunidad para hacerlo.
===
De todos modos creo que estamos muertos cienes y cienes de veces... así que, relájense, consigan palomitas y disfruten del espectáculo.