Entrar  Registrarse

Re: Post: Balance energético integral: un método eficaz para la gestión de riesgos económicos y financieros en un mundo en declive energético -AMT

Posted by alb. on Feb 24, 2016; 2:53pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Balance-energetico-integral-un-metodo-eficaz-para-la-gestion-de-riesgos-economicos-y-financieroT-tp27928p28122.html

Mr Mindundi escribió
De verdad no entiendo como un concepto que puede darnos una idea del balance energético de una actividad humana no pueda ser útil.
Lo explico con un ejemplo.
Como es bien sabido en España tenemos un grave problema de corrupcion política.   Para solucionar este problema yo propogo emplear un nuevo concepto... el ICP o Indice de corrupcion politica.
El ICP es un indice que indica el grado de corrupcion de un politico. Aunque tambien se puede extender el concepto a organizaciones, colectivos, partido politicos, o sociedades.

Ademas del ICP se define el UC o Umbral de corrupcion, que es un valor a partir del cual se considera que el politico es corrupto.

Esto simplifica mucho las cosas. Para determinar si un politico es corrupto basta con determinar su ICP y ver si es mayor o menor que el UC.

El ICP, ese un indicador muy util para los jueces, que no necesitan analizar sumarios kilometricos...les basta con echar un vistazo al ICP y ver si es mayor o menor que el UC.

También es útil para los votantes, ya que les ayuda a determinar que politicos son mas honrados y merecedores de los votos.

Y por si fuera poco también resulta muy util para los legisladores. Ya que permite determinar el efecto de las diferentes leyes sobre la corrupcion... Por ejemplo, se puede ver que la ley del suelo provoco un aumento en el ICP de los concejales de urbanismo.


Si... el ICP suena fantastico. Tener un indicador que permita discriminar de manera clara y concluyente  quien es corrupto y quien no, mola mucho.

Por desgracia el ICP tiene varias pegas que lo hace completamente inutil.
En primer lugar su definición es ambigua.  Solo dice que indica el grado de corrupcion... pero no indica que considera corrupcion y que no.
Ademas resulta muy difícil o imposible de calcular,y solo se puede hacer  si se adoptan un gran numero de suposiciones subjetivas... El valor final obtenido dependerá enormemente de estas suposiciones, pudiendo adoptar practicamente cualquier valor dependiendo de los prejuicios de quien lo calcule.
Tampoco se tiene la menor idea de cual es el valor del UC, ni de como calcularlo.

Por lo que en la practica, no se conoce el ICP de ningun politico ni el valor del UC.

No obstante el  concepto de ICP, se pone de moda en los foros de debate politico, ya que permite presentar como una conclusion matematica... lo que es un mero prejuicio o intuicion.( Que puede estar acertado, pero no por ello deja de ser un prejuicio.)

En lugar de decir "El pais se va a la mierda porque todos los politicos son una panda de ladrones", puedes decir:"Para que una sociedad sea sostenible, el ICP global de la clase politica debe ser inferior al UC. Por desgracia nuestra ICP supera con mucho dicho umbral por lo que nuestra sociedad esta abocada al colapso."

Es exactamente lo mismo... pero la primera parece una opinion sin fundamento...mientras que la segunda parece una conclusion rigurosamente extraída a partir del analisis de indicadores fundamentales y utiles.


En lugar de decir:" Yo creo que Rita Barbera esta pringada hasta el cuellos" puedes decir. "El ICP de Rita Barbera es muy elevado".
Es lo mismo... ya que la única razón por la que piensas que Rita Barbera debe tener un ICP muy elevado es porque la consideras que esta muy pringada.  Pero de la segunda manera, parece que has llegado a esa conclusión calculando de manera objetiva y aseptica un indice.

Y si alguien te dice que el ICP no vale para nada... puedes responder:
"De verdad no entiendo como un concepto que puede darnos una idea del grado de honradez de nuestros politicos no pueda ser útil."