Re: El problema de las baterías o, lo que la gente ignora a la hora de pensar en las "energías renovables"
Posted by chamaeleo on Mar 04, 2016; 8:23pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-las-baterias-o-lo-que-la-gente-ignora-a-la-hora-de-pensar-en-las-energias-renovables-tp28298p28389.html
He leído un poco por encima lo que habéis comentado. No me veo con energías para estudiar el caso con tanto detalle. Si que creo que en muchos casos, la batería es una especie de "eslabón más débil" de la cadena.
Un ejemplo claro es la vida útil de los dispositivos electrónicos. Muchos móviles acaban muriéndose por la batería.
En el caso de los vehículos eléctricos, probablemente la vida útil de la batería condicione la vida útil del vehículo.
Las baterías de litio, muy usadas en la actualidad, no tienen una vida útil especialmente larga, y su coste de reemplazo es elevado en comparación, pero son las preferidas por cuestiones de densidad energética.
Las de níquel hidruro son más competitivas, por mayor vida útil y menor coste de reposición.
La cuestión es que a veces asumimos que el coste de reposición en comparación con la vida útil es casi cero, pero si dividimos "coste de reposición" / "vida útil", nos sale un valor significativo, que resulta pasar bastante desapercibido para el común de los mortales.
Una forma adecuada de contabilizar la amortización de la batería sería asumir, por cada carga, 1/500 el coste de reposición de la batería (esto si asumimos que la batería es capaz de proporcionar 500 ciclos de carga completos reales).
PD: Una pequeña aclaración. He visto de pasada que pone una carga de C/7, o C/10. Una carga de 1C significa que la batería se carga en 60 minutos, una carga de 10C significa que la batería se carga en 6 minutos, una carga de 60C significa que la batería se carga en 1 minuto.
Una carga de C/7 significa que se tarda 7 horas en carga, y una carga de C/10 son 10 horas.
Huelga decir que las cargas, cuanta más rápidas sean, más penalizan la vida útil de la batería. Y tener de 7 a 10 horas de paciencia para la carga completa de la batería no es siempre un lujo disponible.
Una forma de minimizar este daño es cargar muy rápido el primer 80%, y cargar el último 20% mucho más lento. Por eso, para cargas muy rápidas, por lo general antes de llegar al 80% de carga, suele bajar el ritmo. Una carga de 10C tardará escasos 5 minutos en llegar al 80%, pero a partir de ahí se baja el ritmo de carga a un asumible 1C, y le costará unos 20 minutos más alcanzar el 100%. El daño realizado sobre la vida útil sería mucho menor que si se cargara a 10C hasta el 100%, y el primer 80% lo tienes en 5 minutos.
Como redundancia, la descarga de la batería por su uso también afecta a la vida útil. Si poner la linterna a tope de potencia, de forma que la batería se descargue en una hora (1C), sufrirá un desgaste mayor que si vas dosificando suavemente el uso de la batería para que se descargue en 2 horas (C/2), o en 5 horas (C/5), etc.