Entrar  Registrarse

Re: El problema de las baterías o, lo que la gente ignora a la hora de pensar en las "energías renovables"

Posted by Rafael Romero on Mar 05, 2016; 11:25am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-las-baterias-o-lo-que-la-gente-ignora-a-la-hora-de-pensar-en-las-energias-renovables-tp28298p28402.html

alb. escribió
Creo recordar que la cantidad de litio andaba por el 0,3kg litio/kwh.
 Lo que nos daria un consumo de 3150Tn/año.... y los recursos conocidos son de 34millones de toneladas.
Si claro, si contamos toda la producción de litio anual  nos sobra pero resulta que la producción de Litio anual se dedica a otras cosas.
¿Sabes que parte de a producción actual de Litio se dedica a la producción de baterías?
El 20% , el 29% si incluyes la fabricación de productos electrónicos de consumo masivo: móviles, tablets, pantallas de TV,...
Por lo que actualmente se está consumiendo ya 6.500 tn/año, según tus propios números, mucho más de lo que según tu sería necesario y al que deberías añadir el consumo de tus fabulosas pilas, para redondear nos propones destinar un consumo de 10.000 tn/año de Litio a baterías.
Y eso supone pasar del 20% al 30%.

¿Que sectores productivos que dependen del Lítio eliminamos de la demanda de Litio para dedicarlo a baterías?

Como siempre hablas de "recursos conocidos"...¿De verdad Alb hace falta que volvamos entrar en el tema de diferenciar entre reservas probadas, reservas probables, recursos contingentes y recursos prospectivos?

alb. escribió
Para producir 1000millones de coches electricos, si seria necesario reciclar el litio( en caso contrario solo podriamos producir 2 o3 generaciones de coches). Pero una linterna contiene mil veces menos litio que un coche, por lo que no es imprescindible reciclar el litio para iluminar a 1000 millones de personas.

Ademas, en el caso del coche, el peso es critico, por lo que se utiliza el litio que es el metal mas ligero.
Para una lampara el peso no es tan  importante, se puede recurrir a metales mas abundantes y baratos como el sodio.
Pero el problema es que el mercado no está orientado a producir baterías para uso doméstico, si no para producir baterías para coches eléctricos.

A los ritmos de crecimiento actuales de la demanda el pico del Litio, en los mejores escenarios, llegará entre el 2040 y el 2050.
Eso quiere decir que en 3 ciclos de 8 años probablemente habremos iniciado la cuesta a bajo.

alb. escribió
No, no hace falta reciclar el litio.
Por ahora... no hace falta reciclar litio ¿hasta cuando?
En unos 20 años, para que preocuparse.
En 20 años, muchos estarán criando malvas y el resto seguramente tendrán otras preocupaciones mayores que el pico de la producción de Litio.