Re: Post: Balance energético integral: un método eficaz para la gestión de riesgos económicos y financieros en un mundo en declive energético -AMT
Posted by
sistudey on
Mar 22, 2016; 3:19pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Balance-energetico-integral-un-metodo-eficaz-para-la-gestion-de-riesgos-economicos-y-financieroT-tp27928p28799.html
Dario Ruarte escribió
Tal como Antonio explica, su concepto de BEI puede calcularse
de modo similar a como hoy se calcula el CARBONO (CO2) insumido en los procesos.
Muchas de las críticas que están (o estamos) haciendo al cálculo de la TRE aplican al cálculo del CARBONO. Es decir... ¿ por qué pongo en la misma bolsa al "carbono" que genero
produciendo TOMATES (que los como) que a los que produzco
en un Centro Comercial (donde sólo me divierto y es parte de un entramado capitalista malvado que busca motorizar el consumo de una sociedad decadente) ?

¿ Por qué el carbono que genera un indio quemando bosta de vaca es "bueno" y el que produce un europeo manteniendo una Catedral de 1000 años que es patrimonio cultural de la Humanidad es "malo" ?

En realidad con el tema del carbono estas cuestiones no están en debate... a los que consumen MUCHO (que tienen dinero y son ricos) les hacen "pagar" su exceso y a los que consumen menos (africanos, asiáticos o latinoamericanos) les dan "cuotas" y les "pagan"
aunque hagan desastres ambientales... el punto es que
"per capita" producen menos carbono y
yata!...
Y, si bien ni la TRE, ni el ANALISIS DE CARBONO dicen NADA sobre la viabilidad de mercado o la utilidad social de un proyecto, al menos "visibilizarán" un problema que, al menos hoy
QUEDA OCULTO a los ojos de la dirigencia política !!
Con el tema de los contaminantes y recursos sucede lo mismo que con qué producir, cómo y cuándo. No existe (ni puede) objetivamente una respuesta a esto. No existe algo que objetivamente sea de mayor utilidad social que lo otro, porque ¿cómo se mide la utilidad social? ¿cuál es la variable de agregación que forma tu función objetivo? ¿Es mejor aumentar la utilidad media? ¿reducir la variabilidad de las utilidades? ¿o una combinación de ellas? ¿hay que tener en cuenta la utilidad de todos los ciudadanos por igual, con independencia de su edad? ¿y las generaciones futuras? ¿y cómo se asignan los pesos a cada uno de los factores? Es por ello que lo que se demuestra en economía en general no es una verdad universal, porque la función objetivo la marca el investigador, no existe una forma en la que medir objetivamente la suma de churras y merinas que no sea subjetiva. La economía se tiene que mover con números operacionales cuyas bases son subjetivas. Como mucho sólo se le puede preguntar a la gente, ¿está de acuerdo con este objetivo? si es así, esta es la teoría de cómo debes tomar decisiones, no hay más.
El mundo está gobernado por personajes que no pueden ni imaginar aquellos cuyos ojos no penetran entre los bastidores.