Re: ¿Hacia las baterías eternas?
Posted by Beamspot on Abr 26, 2016; 7:09am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29357.html
Algunas preguntas:
¿Precio?
¿Energía específica?
¿Precio?
¿Potencia específica?
¿Envejecimiento con la temperatura (aka Arrhenius)?
¿Empaquetado o forma?
¿Capacidad productiva?
¿FPY de producción?
¿Dispersión de características?
¿Aplicaciones reales?
¿De verdad creéis que los fabricantes de teléfonos móviles y ordenadores portátiles, por no hablar de tabletas, les interesa que la principal excusa para cambiarse de móvil/ordenador/tableta (por cierto, cuantas tabletas tienen fácilmente asequible la batería?) desaparezca?
Algunas respuestas:
Nanohilos de Oro. De sobras sabido que es un elemento muy abundante, extremadamente ligero, y de lo más económico que existe.
PMMA, un petroquímico que abundará en la naturaleza después que el petróleo nos haya abandonado...
Ah, y encima de mi mesa tengo un dispositivo de almacenamiento de energía que, literalmente, se carga y descarga más de un millón de veces por segundo, así durante años sin parar si hace falta. Se llama condensador (no queda claro en ningún lugar de si hablamos de baterías como tal o si hablamos de condensadores, electroquímica contra electrostática), y se usa en algunos proyectos de automoción para almacenar mucha energía, incluso los hay que sustituyen las baterías de algunos híbridos por condensadores de este estilo, con un resultado mucho mejor.
El mayor problema, por más de dos órdenes de magnitud de diferencia, con pocos cientos de ciclos va que se estrella, pero eso sí: en 20 ciclos o menos tiene que estar amortizado. Y no es el caso.