Posted by
alb. on
Abr 26, 2016; 6:49pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29366.html
¿Para que necesitas una batería con una capacidad de 100 dias de almacenamiento puro?
Las renovables(incluyendo hidraulica) representan aproximadamente el 20% del consumo total de la electricidad.
Se puede triplicar este porcentaje sin necesidad de baterías. En España generamos el 40% de la electricidad de manera renovable. Y se podría aumentar hasta 60% renovable sin necesidad de recurrir a la acumulación eléctrica y sin excesivas complicaciones. Alguna mejora de la red eléctrica y poco mas.
Por encima del 60% renovable, entonces se necesitaría recurrir a almacenamiento. Con 5horas de almacenamiento puro, se puede conseguir integrar otro 20% y llegar al al 80% renovable.
Obviamente esto es una generalización, en algunos lugares con mucha hidraulica como Noruega, Venezuela o Costa Rica pueden llegar al 100% renovable sin necesidad de contar con baterías, mientras que en otros lugares como Japón, resultará muy complicado llegar al 40% renovable.
Estoy hablando solo de la parte eléctrica, el 43% de la energia primaria se destina a producir electricidad.
Esa cifra va en aumento. Las actividades electricas van en aumento en el 2050, la electricidad puede suponer el 60% de la energia primaria. El transporte representa el 20% del consumo de energia primaria y apenas esta electrificado,y puede hacerlo en buena parte... pongamos un 60% en el 2050.
Para el año 2050 se podría llegar a generar el 60% de la electricidad de manera renovable. Sin que para ello fuera necesario recurrir a almacenamiento masivo, ni lograr grandes avances tecnológicos. Aunque en algunos sitios se emplearía algo de almacenamiento para regular la red seria muy limitado. Esto hablando de menos de 1hora de almacenamiento. Nada de cientos de dias.
Pasar el 20% al 60% renovable a lo largo del 35 años no es un reto imposible. En España hemos pasado del 17% al 40% renovable en 10 años.
Asi que en el 2050 tendriamos que las renovables producen el 60% de la electricidad que es el 60% de la energia primaria... es decir un 36%. La energia no electrica tambien se puede remplazar en parte por energias renovables.(biomasa, biocarburantes, termosolar. etc) pongamos que el 20% de la fraccion no electrica fuese renovable...esto en un 8% mas.
Por lo que tendríamos que las energias renovables representan un 44% de la energia primaria y un 60% de la electricidad.
¿De donde obtendriamos el resto?
Pues de los combustibles fosiles, que seguiran habiendo en el 2050.

Segun Laherrere en el 2050 los combustibles fosiles representaran un 58% de la energia primaria.
No existe la necesidad de un 100% renovable ni de un 100% electrico. Seguimos disponiendo de combustibles fosiles y seguiremos utilizandolos(aunque en menor medida que en la actualidad)
Los porcentajes de energias renovables que se necesitan en el 2050, se pueden alcanzar con la tecnologia actual y sin recurrir a almacenamiento masivo de electricidad.
Para el 2100 se necesitara aumentar la energia renovable hasta un 70% de la energia primaria, lo que supone un 84% electrico y un 84% de electricidad renovable. Para lograrlo si se necesitan importantes mejoras tecnologicas en el almacenamiento. Pero no hacen falta 100 dias de almacenamiento neto... dudo que sea necesario mas de medio día.
Resumiendo:Creo que no tiene sentido plantear un escenario 100% eléctrico 100%renovable, por que es algo que no va a tener lugar en los proximos siglos. Y los escenarios mas realistas como 60%Electrico 60%Renovable en el 2050 o el 84%electrico 84%renovable en el 2100 son técnicamente viables. Para alcanzar el 50%electrico 35%renovable en el 2025...simplemente hay que continuar con la tendencia actual.
No son necesarios inventos revolucionarios, ni baterias eternas, ni nada de nada...solo continuar implantando las tecnologias que ya tenemos.