Posted by
alb. on
Abr 26, 2016; 9:53pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29372.html
Dario Ruarte escribió
Quienes me hayan leído sabrán que siempre he dicho que, sin las baterías "mágicas" el tema de electrificar todo o usar renovables tiene patas cortas.
Si, conseguir el 100% electrico y renovable requeriria de baterias magicas. Pero el 100%renovable no es mas que un slogan de marqueting. No tiene tiene sentido hablar del 100% renovable mientras dispongamos de energia no renovable. Y vamos a seguir disponiendo de energia no renovable por varios siglos.
Asi que plantearse el escenario 100%renovable para regodearse en las complicaciones tecnicas no tiene sentido. Analicemos escenarios mas realistas.
Siguiendo con la tendencia actual en unos 10 años pasaremos del 22% de electricidad renovable a un 35%. ¿Es posible alcanzar ese porcentajes renovable o necesitaremos desarrollar baterias magicas para poder alcanzarlo?
En España tenemos un 40% de energia renovable y no hemos necesitado de baterias magicas, y ademas no hemos alcanzado el maximo.Podriamos seguir aumentando la proporcion de energias renovables. Podriamos multiplicar por tres la producción solar antes de encontrarnos con un exceso de oferta en los domingos soleados de julio(cuando la maxima produccion solar coincide con la menor demanda electrica)
Tambien se podría aumentar la cantidad de energia eolica. Podríamos llegar al 60% de electricidad renovable sin necesidad de recurrir a baterías. Con esa cantidad de renovables,habría alguna ocasión en el que coincidirían fuertes vientos, con sol y una baja demanda.... y entonces no quedaría otra que desconectar algunos aerogeneradores o paneles, con la consiguiente perdida de energia. Pero estas perdidas serian relativamente pequeñas y asumibles menos de un 1%.
A partir de ese 60% las cosas se van complicando. Para pasar al 80% se necesitaría 4 o 5 horas de almacenamiento neto, de manera que se pudiera regular el ciclo diario y utilizar electricidad solar generada durante el día a la noche. Se podría hacer con la actual tecnologia de baterías pero resulta caro.
Subir del 80 al 100% se complica muchísimo, seria necesario poder acumular energia durante varios meses, para poder transportar energia del soleado verano al oscuro invierno. Para cubrir este ultimo tramo se necesitarian esas baterias magicas.
Pero todavia estamos en el 22%....todavia no tenemos ningún problema para seguir instalando energia renovable. No tenemos necesidad de baterías ni de almacenamiento. Empezaremos a necesitar baterías a partir del 2050 y esas baterías mágicas no las necesitaremos hasta el 2100.
Contrariamente a lo que Alb sostiene desarrollar un modelo de "renovables" sin acumulación es muy complicado. Genera sobrecostos en el sistema y gran inestabilidad.
¿Que acumulacion tenemos en España?¿Que sobrecostos e inestabilidad esta generando las renovables?
Como he explicado la acumulación resulta necesaria a partir de cierto porcentaje de energias renovable... ese porcentaje todabia queda muy lejos.
Ya veremos cómo sigue pero, desde ya, si esto puede escalarse a nivel industrial y con costos competitivos tenemos una "revolución renovable" en la mano y a punto de estallar.
La revolución renovable ya estallo, estamos en pleno crecimiento exponencial. Este año se instalar 62GW de energia eólica y mas de 50GW de fotovoltaica. La revolución renovable ya esta teniendo lugar y no esta necesitando baterias magicas.
Y, en ese caso, el "crash oil" que tenemos próximo (sean 10 o 20 años) perfectamente podría mover sus límites 50 o 100 años más allá. Sería todo un logro.
Hasta el 2050 podemos llegar sin baterias, apartir del 2050 necesitaremos alguna bateria y a partir del 2100 es cuando necesitamos esas baterias magicas.