Re: ¿Hacia las baterías eternas?
Posted by Hertz on Abr 27, 2016; 9:34pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29407.html
La acumulación a nivel estacional me parece muy improbable. Hablaríamos de acumular meses de energía del verano al invierno.
La acumulación diaria o semanal me parece bastante viable.
No toda la renovable es intermitente en periodos diarios. La biomasa es despachable y la hidraulica se puede considerar igual aunque no siempre la tengas disponible por temas de caudal.
Además da algo de juego con la represa y el bombeo.
Si la estacionalidad es un problema imagino que se optará por la interrumpibilidad para eso. Reducir bastante la actividad en invierno como por ejemplo fábricas de consumo intensivo y usar el verano en su lugar.
El mix solar y eólico junto con baterías y algo de biomasa e hidráulica creo que daría margen para garantizar una cobertura completa en verano.
La hidráulica no debería tener problemas en primavera y otoño. Quedaría el invierno, que sería la época de baja intensidad de consumo. Mejorar los aislamientos y usar la eólica e hidráulica con reducción de actividad industrial.
También tengo la sospecha que las industrias, aunque no puedan apagar fácilmente, sí puedan tener un margen de reducción de actividad. Algo como pasar las máquinas a modo "suspendido" de bajo consumo. Esto también podría ser una ayuda complementaria para lograr cuadrar todos los números reduciendo el caro almacenamiento a una fracción de la teoría.
Un sistema 100% renovable no tendrá backup fósil pero sí tendrá algo de energía gestionable renovable como la hidráulica, la biomasa o solar termoeléctrica con almacenamiento.