Entrar  Registrarse

Re: ¿Hacia las baterías eternas?

Posted by Dario Ruarte on Abr 29, 2016; 11:40am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29436.html

Ignoro si esta respuesta te llegará (soy Dario). Muy interesante tu gráfico.

Mi única duda es si los factores SOCIALES y ECONOMICOS acompañarán esa curva. Una cosa es "sumar energía" en los papeles y otra realmente instalarla en la realidad. Hay mil factores en juego.

De mi parte, sólo le doy viabilidad a las renovables si desarrollamos las "baterías mágicas". Obviamente hablo de usarlas masivamente (40-50%) y no de los pequeños problemas fácilmente resolubles que generan en un porcentaje menor al 20%.



From: alb. [via Foro Crashoil] <[hidden email]>
To: Dario Ruarte <[hidden email]>
Sent: Friday, April 29, 2016 7:07 AM
Subject: Re: ¿Hacia las baterías eternas?

Bihor escribió
Rafael Romero escribió
Como hemos comentado en otras ocasiones sin lugar a dudas en el futuro a medio-largo plazo sólo nos quedaran las energías renovables.
Una verdad como un puño, y no creo que nadie en este foro, y fuera de él quien tenga dos dedos de frente se le ocurriría pensar de otra manera
Pues crees mal. Yo opino que esta equivocado y que es completamente erróneo que a "medio-largo" plazo solo contemos con energías renovables.

Basándome en las previsiones de Jean laherrere  y los datos históricos de BP, he calculado porcentaje de energia renovable  en función del tiempo.



(Nota para los rigurosos. Realmente representa el porcentaje de energia No fosil. Es decir,  esta incluida la energia nuclear, que no es renovable, aunque hay quien la considera renovable.)

En el año 2150, ( que es hasta donde llegan las previsiones de Jean Laherrere),  todavia no hemos alcanzado en 100% renovable y seguimos contando con un 10% fósil. Viendo mi esperanza de vida... creo que como mucho llegare a ver un 50% de porcentaje renovable. Quizás mis nietos lleguen a ver superar el 90%.

Eso no es lo que yo entiendo por "Medio-largo plazo".

Si os fijáis en la curva, el porcentaje renovable debe crecer a un ritmo sin precedentes. Cuando mas rápido creció fue en la década de los 80, con el pico de construcción de centrales nucleares. Y se llego a un crecimiento promedio de un 0,35%/año.
Ahora el porcentaje renovable debe crecer a un promedio de 0,6%/año hasta el 2050.
Esa es la transición energetica de la que hablamos. No es eliminar completamente los combustibles fósiles.

¿Se podrá llevar a cabo esta transición energetica?
Yo creo que si. No encontrado ningún motivo por que que no sea posible esta transición renovable.

Pero que sea posible, no significa que vaya a ocurrir. Tendremos que esperar a ver si se cumplen estas previsiones.

Pero me parece que es absurdo afirmar categóricamente que las renovables ya ha fracasado, alegando que no podrán en un futuro suministrar el 100% de la energia renovable.

Las previsiones de Jean Laherrere  como cualquier previsiones presenta incertidumbres y puede ser errónea. Pero resulta util para tener una idea aproximada de los plazos de tiempo de los que estamos hablando.  Puede que haya mas o menos combustibles fosiles, por lo que la  esta curva crecera menos o mas rapido. Quizás  se alcance el 40% renovable en el 2040, en lugar del 2050.... o quizás haya mas combustibles fósiles y no se alcance hasta el 2060.  Son numeros muy aproximados y con mucho error.
Pero esta claro que el 100% renovable no lo verán nuestros ojos.( Ni los de nuestros nietos)



Si respondes a este email, tu mensaje sera añadido a la conversación de abajo:
http://foro-crashoil.2321837.n4.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29433.html
Para cancelar tu suscripción a ¿Hacia las baterías eternas?, haz click aquí.
NAML