Re: ¿Hacia las baterías eternas?
Posted by Rafael Romero on Mayo 01, 2016; 9:40pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29467.html
Dario,
Tu modelo básicamente se basa en que no van a existir cambios sociales de calado.
Que el modelo de civilización no va a variar en los próximos 50 años (de ahí la expresión "pelearemos como "gatos panza arriba" para que el tinglado no se venga abajo", ¿no?). Algunos no llevamos vividos 50 y ya podríamos comparar si pueden variar las cosas en 50 años o no.
Yo creo que en 50 años, con un descenso del 40% en la producción energética fósil y unas energías renovables que no habrán cubierto el descenso nos podemos encontrar con uno de dos escenarios:
1) Una sociedad cuya meta sea la persistencia del crecimiento ilimitado de la civilización humana (más o menos el que dibujaba Antonio en sus últimas distopias o la que presentan los libros de SCF que proponías).
2) Una nueva sociedad cuya meta sea la persistencia de una civilización humana.
Yo no lucharé por el primero, ni por que el uso y aplicación de las renovables para conseguir la persistencia de este modelo caduco.
Yo si me puedo comprometer con el segundo, por el uso y aplicación de las renovables para conseguir el establecimiento y el desarrollo de una nueva civilización. Y sobretodo por desenmascarar a los que proponen el primero no como la mejor solución, si no como una solución posible que beneficiará a todos.
Respecto a las baterías, siento que te equivoques.
Las baterías resuelven el problema de la distribución de la producción, pero no incrementan las capacidades de producción que nunca podrán aportar el incremento exponencial de producción que compense el declive fósil. Las baterías por si solas, no cambiaran nada.
Si al declive energético fósil y al crecimiento mínimo de las renovables, añadimos el crecimiento poblacional (en estos 50 años) obtenemos una disminución del reparto energético mucho mayor del previsto. Y lo peor de esta disminución será la disminución del reparto de alimentos y de acceso al agua, y con ellos una inestabilidades sociales y geopolíticas que díficilmente aportaran la necesaria estabilidad que garantice el desarrollo de las infraestructuras necesarias para alargar los plazos que apuntas.
¿Como solucionarlo?
Para empezar priorizando las actuaciones que garanticen la producción y subministro de alimentos y agua potable.
Y si empezamos ha hablar de como aplicar las renovables (o incluso la baterías) en ello, estaré dispuesto a escuchar y aprender.
Pero si en vez de eso, nos dedicamos a hablar de las baterías para coches, para mantener el trabajo de esclavitud que produzca ropa de marca para occidente.........
Simplemente me parecerá despreciable. Porque además de ser una pérdida de tiempo, será vender humo... porque autos, como bien indicas cada vez van a haber menos y la ropa de moda que dure una temporada tampoco tiene cabida en un futuro a medio plazo.