Re: ¿Hacia las baterías eternas?
Posted by
alb. on
Mayo 02, 2016; 10:12am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Hacia-las-baterias-eternas-tp29350p29475.html
Dario Ruarte escribió
1) Por un lado las estimaciones por el lado de la DEMANDA tendríamos que estudiarlas un poco. Entiendo que aún han bastante "grasa" que podría sacarse antes de llegar a límites insufribles (*).
- Hay AHORROS posibles.
- Hay SUSTITUCIONES posibles.
Yo creo que la estimacion de crecimiento de la demanda, es bastante realista y la tiene en cuenta la perdida de grasa.
El consumo per capita aumentará hasta los 2tep/año en el 2025 para luego reducirse y estabilizarse en 1,7tep.

Si representamos la evolucion del consumo de energia primaria en funcion del desarrollo(HDI), vemos que hay dos grupos de paises...Los desarrollados que estan reduciendo su consumo de energia y los que se estan desarrollando aumentando su consumo de energia

Si seguimos la tendencia mundial(linea morada), se alcanzará el HDI=0,8 con un consumo de 2tep anual per capita, entorno al 2025.
Los países con altos desarrollos, seguirán "perdiendo grasa", pero este ahorro sera compensado por el aumento en el consumo de energia de los países que se están desarrollando.
En valores absolutos, como la poblacion crecerá hasta los 10.000Millones. La demanda de energia pasará de 13.8 a 18Gtep.
Esto es demanda no cohibida, si nos mata un meteorito o si el sistema financiero mundial colapsa, la demanda puede caer en picado.
Y digo esto porque tengo la sensación que, aunque el crecimiento de las renovables fuera MENOR al que Alb estima como posible, en lo que hace a plazos creo que coincido más o menos en los rangos en los que él hace su estimación.
O, dicho de otro modo... aún sin el 40% de "renovables" que Alb precona, estamos a unos 50 años de las incógnitas de un CrashOil.
Todas estas estimaciones sobre el porcentaje "renovable" son para argumentar que las baterias magicas no son imprescindibles. Solo son necesarias para elevados porcentajes de renovables. Si el porcentaje real va por debajo de las previsiones aun menos necesitaremos las baterias. Si nos quedamos en el actual 14% seguiremos sin necesitar baterias.
Como ya he dicho, las baterias son necesarias para el transporte, no para las renovables.