Posted by
Bihor on
Mayo 19, 2016; 7:23am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-UVA-Nuevo-articulo-sobre-las-necesidades-energeticas-de-los-paises-industriales-avanzados-tp29849p29959.html
Hola Raquel.
Por mi parte, la interpretación de la tabla que nos has puesto, no tiene que ver con la relación TPED y TPEF, sino con la evolución de ambos valores en el paso del tiempo.
Tenemos por un lado la evolución en esos 18 del HDI, que se ha incrementado en todos los paises (aunque sólo haya sido la inflacción y la esperanza de vida es lógico que se haya aumentado el HDI, y quienes más lo han aumentado son los BRICS, lo cual es esperable pues han sido quienes habrán aumentado bastante los salarios).
El último apartado es el desglose de las columnas centrales en su evolución a lo largo del periodo estudiado.
Las dos columnas centrales son el resultado de dividir el TPED entre el TPEF y multiplicarlo por 100, lo cual no nos dice mucho, si ignoramos cómo se obtienen esos valores, es decir, qué demonios indican. Queda, hablando en plata "de p_t_a madre" un montón de siglas, a los yankis les mola cantidad, pero si no queda muy claro a qué corresponde y realmente para qué sirve, no deja de ser palabrería vacua. Queda muy bien para poner un código de colores para dar una imagen chula a un paper, pero realmente no sé muy bien su utilidad, a no ser para comprobar algo que todos sabemos, y se ve en las tres filas de resumen, que los paises desarrollados han hecho que los BRIIC se carguen con los desechos de sus producciones industriales.
Partiendo de lo que también ha dicho alb, ignoro cómo han llegado a los valores de TPED y TPEF, por lo que, personalmente no es algo que me valga mucho, me parece mucho más esencial el NEU, pues es lo que un país se ha gastado en ese periodo, haya generado él esa energía o la haya importado (la huella quedará en su país o en otro; quizás la huella de la producción del petróleo consumido en España no ha quedado aquí, pero ha quedado en Qatar, Argelia o donde sea).
Tomando los valores de la Energía Neta Usada, vemos que en un periodo de 18 años nos encontramos con estos valores, por favor, démonos cuente de que demonios significan:
En 1995 en el mundo se usaron 386.906.366 Terajulios; en 2008 el uso fue de 513.874.080
Es decir, se utilizaron 234.489.862 Terajulios más en 2008 que en 1995, un incremento de un un 60%.
Que este consumo haya tenido lugar en Alemania o en Ruanda, y que su huella ecológica corresponda a Irlando o Indonesia es indiferente, es energía consumida en el Planeta Tierra y huella ecológica en nuestra madre Tierra. A nivel global es indiferente dónde se consuma y donde provoque su trastorno, es un juego de suma cero, que nos afecta a todos los que dependemos de la Tierra para vivir. Los primeros en pagar han sido los animales y el entorno, luego los paises más débiles, pero luego iremos todos como corderitos detrás a pasar por caja, si no es que hemos sido los primeros pagando con nuestras supuestas libertades y supuesta salud.
Por cierto, y lo comenté, hay diferencias entre el TPED por un lado y el NEU y TPEF por otro, con lo que el error, aunque pequeño, no deja de ser llamativo, sobretodo si tienen la misma fuente de datos.
Un saludo a todos y gracias a todos los que paticipais en este foro

, pues si no damos nuestras opiniones el foro deja de existir.
Regla de oro:
trata a los demás como querrías que te trataran a ti