Posted by
Z on
Jun 09, 2016; 6:15am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Dialogos-con-Pedro-Los-Hijos-del-Mar-AMT-tp30401p30748.html
Dario Ruarte escribió
Bueno Zeta... pero eso -aunque sea cierto- es nihilismo extremo. Es largo plazo (y del "largo" de verdad).
Pero repito: ¿Y qué importa el plazo cuando el fin es el mismo? ¿Puede, para empezar, haber
utilidad para algo dentro de un Universo condenado a desaparecer por completo en la nada? Y si no podemos vislumbrar por tanto una utilidad clara para ningún fenómeno del mundo: ¿para qué entonces tanto esfuerzo y empeño
en encadenar generaciones de humanos?
Todos se llenan la boca con el Bien de la humanidad, la Necesaria supervivencia del hombre, y demás palabrería, pero: ¿para qué tanta vehemencia por sobrevivir como especie? ¿sirve acaso de algo (o para algo) nuestro ser como humanos? ¡Pues es que en principio parece que
no! Existimos por existir y para existir, y nada más. Y eso estaría quizás bien...si no fuese porque todo terminará igualmente más pronto que tarde, y porque con ese final
anunciado se irá al traste todo el esfuerzo (lucha, dolor y sufrimiento) de cualquier generación y existencia pasada: en el momento que todo acabe, se hará evidente que todos habrán (habremos) luchado finalmente por y para nada esencialmente relevante.
Como
Unamuno dijo:
"Quitad la propia persistencia, y meditad lo que os dicen. ¡Sacrifícate por tus hijos! Y te sacrificarás por ellos, porque son tuyos, parte prolongación de ti, y ellos a su vez se sacrificarán por los suyos, y estos por los de ellos, y así irá, sin término, un sacrificio estéril del que nadie se aprovecha. Vine al mundo a hacer mi yo, y ¿qué será de nuestros yos todos? ¡Vive para la Verdad, el Bien, la Belleza! Ya veremos la suprema vanidad, y la suprema insinceridad de esta posición hipócrita." (fragmento de la obra: Del sentimiento trágico de la vida).
El día que todo termine (sea cuando sea): ¿qué será entonces de "nuestros yos todos"? ¿de qué habrá servido ese durísimo
sacrificio estéril del que nadie se podrá ya aprovechar?
Pero es que además el plazo no es tan largo como lo vendes
Dario. Tú existencia personal (y la de todos los que lean esto) acabará en pocas décadas (
no en billones de años), y con este fin consciente nuestro, el tiempo perderá la validez que le damos en el día a día. Los casi 14 mil millones de años que pasaron, por ejemplo; antes de mi nacimiento: ¡fueron "instantáneos"! Yo no sentí el paso del tiempo antes del surgimiento de mi consciencia, y puedo esperar por tanto lo mismo para el futuro tras mi muerte: pasarán los millones de años de manera "instantánea" para lo que pueda quedar de eso que llamo "yo".
Del mismo modo que nos parece al despertar que pasaron las 7 horas de sueño en un "instante"; igualmente en un "instante" pasarán tras nuestra muerte (el sueño eterno) los billones de años que lleven a la existencia Universal completa sin nuestra persona a su final térmico. Será por tanto un pequeño soplo de tiempo el que nos acerque a ese instante que ahora parece ilusamente muy ("muy") lejano. Pero como ves no es así: lo que nos separa realmente del fin de la humanidad (junto con todo lo demás), son esas pocas décadas de lucha que nos quedan por delante en pos de un fin totalmente
irrelevante.
En este sentido, podemos decir que tras 14 mil millones de años (que transcurrieron como si fueran 14 milisegundos), pasaremos por la existencia como seres conscientes por durante unas 6 ó 7 décadas (con suerte): lucharemos y sufriremos por sobrevivir lo suficiente como para poder replicar una larga cadena de moléculas con instrucciones para fabricar nuevos hombres; para finalmente morir luego y que otros tantos miles de millones de años pasen inmediatamente llevándose por delante todo lo que hayamos podido conocer en estos pocos años de existencia (pensad por ejemplo en esa escena de la película basada en la novela "La máquina del tiempo" de
H. G. Wells, donde el protagonista se queda atascado en la máquina y pasan los siglos y los milenios en un santiamén mientras está inconsciente tras sufrir un golpe...pero imaginad que en lugar de inconsciente hubiese muerto dentro de la máquina sin llegar a poder frenarla al despertar. Pues nuestra muerte será algo muy similar pero más rápido si cabe).
En este sentido, la existencia humana es absurda; y esa supuesta lucha por el Bien de la Humanidad y por el futuro Bienestar de los hijos de la Humanidad...más absurda aún. Cualquier preocupación por el futuro de nuestra especie es tan absurdo como preocuparse por el futuro de un castillo de arena en la playa.
Y todo lo que digo por supuesto puede sonar a nihilismo extremo, y quizás lo sea; pero no por eso tiene que ser falso. Y claro que (como yo) también
Nietzsche, Leopardi y cualquier otro filósofo, poeta o científico dicen (o dijeron) una cosa y luego se van a la cama calentitos: pero es que ser filósofo no hace que dejes de ser persona con necesidades mundanas que suplir. Y más importante aún: ¡el simple hecho de que un filósofo no pueda dejar de ser persona no invalida lo que pueda llegar a comprender y promulgar de manera objetiva, racional y lógica!
Un saludo, amigo.