Entrar  Registrarse

Re: Post Juan Carlos Barba: ¿De verdad vamos hacia una economía verde?

Posted by alb. on Jun 10, 2016; 4:18pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Juan-Carlos-Barba-De-verdad-vamos-hacia-una-economia-verde-tp30458p30823.html

crates escribió
Pero... ¿qué tendrá que ver informar a alguien de cual es la capital de España con que París sea la de Francia, o las sandías, con la repercusión del precio del crudo en el avance de las renovables?
Vaya argumentos mi arma 
Lo explico una vez mas.


¿Porque las inversiones en las energias renovables bajaron entre el 2011 y 2013?

Estábamos hablando de si esta reduccion podía deberse a la bajada del precio del petroleo. El argumento era que la instalación de la energías renovables requieren muchos carburantes por lo que si el precio de petroleo baja, se reduciran las inversiones necesarias.

Yo explique que las cantidad de petroleo consumido en la instalacion de las renovables es relativamente bajo y que por lo tanto el aumento o disminucion del precio del petroleo no tienen un efecto perceptible sobre los costes de las renovables.

Que una pequeña parte de la electricad se genere usando petroleo,  es cierto... pero no viene a cuento. No aporta nada a la cuestion que estabamos debatiendo y por eso no lo mencione(como tampoco hable de las curcubinaceas).
Pero tu me acusas de estar vendiendo humo y diciendo medias verdades por "ocultar" que haya poca electricidad que se genere con  petroleo.
Esto no tiene ningún sentido.

Creo que son ganas de buscarle tres pies al gato y buscar pegas a una cuestión que es evidente solo que no se quiere asumir.

En palabras de AMT.
Las fuentes de energía renovable, por su parte, están mostrando una evolución excelente y por tanto es lógico poner en ellas todas las esperanzas; sin embargo, tienen un largo camino por recorrer antes de llegar a alcanzar un nivel mínimamente comparable con las no renovables, y por el camino los posibles límites a su capacidad podrían manifestarse (aparte de la dificultad que tiene intentar que se desplieguen a tiempo para evitar los mayores problemas asociados al declive de las no renovables).
Marco en negrilla lo que son hechos objetivos.(Que haya que depositar nuestras esperanzas en ellas es una opinión. Que lo posibles limites podrian manifestarse... es eso.. una posibilidad).
Pero lo que de infiere directamente de los datos es que están avanzando muy deprisa y que están muy lejos de las producciones no renovables.

Asi que la respuesta a la pregunta de Juan Carlos Barba es sencilla.
SI, estamos avanzando hacia unas economia verde.( entendiendo como economia verde una con mayor participacion de energias renovables).

Su argumentación de que las renovables están estancadas basada en la evolución de las inversiones, es errónea. Las renovables presentan una evolución excelente.

Pero al parecer este dato no se acepta ya que va en contra de la premisa de  que "las energias renovables han fracasado". Por lo que se marea la perdiz para desviar la atención sobre esa idea que no gusta.

Asi que se intenta justificar lo dato con la evolución del precio del petroleo. o se recurre al ad hominen y se me acusa de vender humo cuando lo único que he hecho es poner los datos históricos de producción.
Como soy un  tecnoptimista... entonces lo datos de la evolución de las renovables deben ser humo.

Ser optimista o pesimista podrá tener influencia en pronósticos a futuro... pero el pasado es el que es. Independientemente de si soy o no optimista.

Peor aún, cuando me limito a analizar datos (como en este caso) se me suele acusar de tener una motivación oculta para decir lo que digo (que, generalmente, es un simple análisis de los datos), simplemente porque lo que digo (lo que se deriva de los mismos datos, en realidad) no coincide con una serie de expectativas previas.

Como digo, el gran problema es que mucha gente no entiende por qué digo lo que digo. Paradójicamente, el hecho de que yo no declare un sesgo evidente hace que mi actitud sea más molesta, y no menos: si yo actuase de acuerdo con una cierta agenda política mi comportamiento sería, de alguna manera, más aceptable desde un punto social; simplemente se acepta o se rechaza una agenda que corresponde con un cliché estándar (ecologista, decrecentista, socialista, liberal...) y se ha acabado la discusión, ya no hace falta razonar más. Sin embargo, dado que yo no me caso con nadie y que sólo me interesan los argumentos lógicos y no los ideológicos, mi actitud resulta más extraña a algunas personas a las cuales mis argumentos no les gustan. Eso les lleva a atacarme con más virulencia, y en el paroxismo para intentar desacreditarme se llega con descaro a poner en mi boca o en mis dedos palabras que yo nunca pronuncié o escribí.