Posted by
Rafael Romero on
Jun 15, 2016; 10:12am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Juan-Carlos-Barba-De-verdad-vamos-hacia-una-economia-verde-tp30458p31009.html
Sólo unas apreciaciones:
El segundo punto hace referencia a
Consumo, supongo que cuando dices
Energía final quieres decir energía consumida. Si es así

El cuarto punto hace referencia a
Producción primaria de energía, así que supongo que no decimos lo mismo. En el diagrama el Consumo renovable (o Energía final consumida) directo es mucho más bajo (el apuntado en el punto sexto, el 6,17% de toda la energía renovable producida, el resto está mezclado con otras fuentes bajo el epígrafe "Electicity". Antes de pérdidas. E incluye sólo la producción hidráulica, eólica, solar, mareal y geotérmica. No hace falta decir que si quitamos la hidráulica (cosa que Kanbei haría) el porcentaje estaría sobre 1,5%.
El quinto punto, de acuerdo, aunque que yo sepa los tractores y los barcos no funcionan mayoritariamente con baterías eléctricas. A groso modo, exceptuando el uso eléctrico en algunas granjas, la parte gorda del pastel es consumo no productivo, incluyendo como tal el consumo doméstico (rural o en ciudad), los servicios públicos y comercios. Tal vez es más claro el visionado no de BALANCE, sino de FINAL CONSUMPTION

Revisado tu artículo, que ya leí en su momento, mantengo el comentario que hice en su momento:
"La única manera de reducir el problema es reducir la demanda" en este caso, la demanda de electricidad.
En los comentarios en el foro del post, creo que tu apuntabas:
"
Este post no pretende demonizar el uso de la electricidad; la electricidad es la energía comercial más versátil, adaptable a casi cualquier uso y potencia, y completamente limpia en el punto de consumo. Pero su coste energético y ambiental es muy elevado, por lo que se debería evitar su derroche, limitando también su empleo en aplicaciones que no necesiten una energía de calidad como puedan ser la calefacción y el agua caliente. "
Creo que no se trata de demonizar o no una energía, ni la fósil ni la renovable, se trata evitar/limitar una producción incorrecta y un consumo incorrecto.
Tenemos
un modelo de producción eléctrica incorrecto (en eso creo que estaremos todos de acuerdo, incluso Alb) y
un modelo de consumo incorrecto.
Por tanto
no solucionamos nada si sólo nos centramos en cambiar la fuente energética, el problema son los modelos productivos y de consumo.
En conclusión el principal objetivo de cualquier nuevo modelo energético renovable con esperanzas de viabilidad a largo plazo debería ser
la reducción de la producción eléctrica centralizada mediante cualquier tipo de fuente energética y la
reducción del consumo eléctrico descentralizado a demanda del consumidor de este tipo de producciones, favoreciendo que el consumo doméstico, comercial y de servicios se ajustara a la producción y el consumo local/individual (autoproducción y autoconsumo) regulando y reduciendo la actividad de estos sectores (no productivos) a la producción renovable local.
Pero ese
no es el modelo planificado ni implantado para el desarrollo "exponencial" de las energías renovables.