Entrar  Registrarse

Re: Post Juan Carlos Barba: ¿De verdad vamos hacia una economía verde?

Posted by juanseb on Jun 15, 2016; 10:06pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Juan-Carlos-Barba-De-verdad-vamos-hacia-una-economia-verde-tp30458p31042.html

Rafael Romero escribió
Juanseb, no es un truco contable como te indica Dario. La gasolina y el gasoleo son vectores igual que la electricidad, ambos ya han tenido pérdidas en los usos intermedios de transformación.
Las pérdidas en el uso final de la electricidad tampoco están computadas, también sería imposible computar todo el despilfarro en electricidad o incluso en la transformación final de electricidad en energía térmica.
Acá yo separaría dos 2 cosas diferentes: pérdidas y despilfarro
El despilfarro es un tema en sí mismo. Pero es diferente a las pérdidas.

Lo que buscaba decir en el comentario anterior es que, por ejemplo
Cuando cargo combustible en mi auto, a ese combustible ya se le computan unas perdidas por refinamiento, transporte, etc.
Pero de esa energía final en mi tanque, cerca de un 80% tambien va a ser pérdida, por cuestiones intrínsecas de los motores de combustión interna. Con lo cual sólo una fracción de la energía final se puede tomar como energía "util". Energía que finamente va a parar a las ruedas.
Lo que digo es que esas pérdidas finales no se computan. Será porque no se pueden medir, pero son unas pédidas enormes.

Entonces, cada vez que consumimos combustibles para transformarlo en movimiento, las pérdidas son enormes. Pero a los hechos de los cómputos, las pérdidas de transformación de combustible a movimiento para generar electricidad sí se computan, pero las perdidas de transformación de combustible a movimiento para la locomoción, no se computan.

Vean éste grafico

Donde dice "Energía final Fosil" gran parte de esa porcion es pérdida. Cuanto? Mi estimación es que debe estar cerca del 70/80%, generalizando que todos los combustibles van a parar a vehículos, y que ademas frenar y acelerar es ineficiente y todo eso. Y sin contar el despilfarro, que yo lo pondria en otra discusión.

El punto es, cuanta energía se le puede extraer al combustible como trabajo util? Para mí bastante poco, y eso es algo intrinseco a la natruraleza fisica de las maquinas termicas. No hay otra forma mas eficiente.
Estamos condenados a usar mucho combustible para movernos poco. No hay otra forma. Yo descarto la locomoción eléctrica, salvo los trolebuses que se me ocurre ahora, pero no entiendo del tema