Re: Post: Causas y consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea: la perspectiva energética. (AMT)
Posted by Beamspot on Jun 18, 2016; 8:25am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Causas-y-consecuencias-de-la-salida-del-Reino-Unido-de-la-Union-Europea-la-perspectiva-energeti-tp31032p31170.html
Hola:
Siempre he tenido serios problemas para explicarme. O me quedo corto, o me paso tres pueblos.
Así que daré la explicación corta:
El Peak Oil no es la falta de energía.
El Peak Oil es la falta de rentabilidad económica de la misma.
No abandonaremos el petróleo por falta de petróleo (como le pasa a Venezuela). El último barril se regalará o, incluso, se abandonará.
El peak everything está aquí, pero es por falta de demanda, no por falta de nada más (que de una cosa: dinero).
La gente, muchos peak oilers, pero sobre todo, los más anti-peak oilers, cree que cuando 'el petróleo se acabe', el precio no parará de subir.
Eso es totalmente incorrecto, por varias razones. Gail Tverberg lo explica muy bien en muchos posts de su blog.
Mientras la gente se fija en el precio, no se dan cuenta que eso no es más que un número ficticio. Pocos lo relacionan con otras cosas más importantes, hasta que les toca.
Si me bajan el sueldo un 10%, es lo mismo que si me suben las cosas el 11%, puesto que tendré que trabajar más para obtener lo mismo, o podré obtener menos por mi trabajo. Sin embargo, el precio sigue igual, y por tanto, la gente lo que ve es que no sube, pero no entiende que en realidad, el COSTE, sí que sube.
Y el problema, es el COSTE, no el PRECIO.
De nada me sirve tener un millón de euros en una caja fuerte en el fondo de la fosa de las Marianas, 11Km de agua por encima, si para sacarlo la operación me cuesta más que ese millón. Sobre el papel seré un millonario. Pero en realidad, seré un pobre pringao.
Es el caso de Venezuela, que tiene las mayores reservas de asfalto sólido irrecuperable e inútil del mundo, cuya extracción no sale rentable bajo casi ninguna circunstancia (a no ser que NO se use como elemento energético).
El el paradigma de la TRE, ese concepto denostado porque jode muchos intereses, que se aprovechan de todo lo que pueden para no usarlo o hacerlo a su favor, razón por la que he perdido todo interés por lo que, para mí, es la clave incomprendida y denostada (porque básicamente dice una cosa: se acabó el paraíso, y eso molesta).
El tema de la presa famosa, es complicado, y sobre todo, poco difundido. Tienen una, sólo una, pero sí que pueden arreglarla. Pero hace décadas decidieron ampliarla haciendo una segunda central de producción con más turbinas, más potencia.
Parte de la obra ya está hecha, pero resulta que para terminarla, necesitan vaciar la presa. Y eso no sólo no se hace en un día, peor aún luego está el tema de llenarla, si no que se hizo sin planificar, y en todo caso, bajo unos supuestos que no se han dado (el crecimiento infinito y más allá).
Empezaron a vaciarla hace ya algunos años, cuando el petróleo estaba caro. Para eso, una parte de la energía la querían comprar fuera, otra la querían hacer con petróleo ligero (que tienen que importar para poder disolver el extrapesado), etc. La cuestión es que no tienen dinero para comprar energía, con lo que ahora necesitan más urgentemente que nunca terminar la obra para poder tenerla, pero tampoco pueden suplir las necesidades porque la presa está vacía, no hay alternativas económicamente afrontables, y se han encontrado en medio de una trampa que ellos mismos se han cavado, y que se convierte en su tumba.
Mala planificación, corrupción, ineptitud política, aislamiento y demás son los elementos que lo están estropeando. Elementos que ya estaban hace 20 años, pero que la riqueza que obtenían del petróleo superaba con creces la tontería que todavía tienen. No es un 'problema nuevo', son los problemas de siempre, que aparecen cuando lo que falla es lo que empujaba todo el sistema. Así pues, lo que hay es que ha 'desaparecido la solución'.
Siempre es más difícil dar con algo que falta, que no encontrar algo nuevo que sobra.
@JotaEle:
El descenso y la democracia son incompatibles. No hay posibilidad de que Europa siga. La contracción es inevitable a estas alturas del partido, y no hay mucho más que hacer, más que preparar Bizancios y compañía.
Leer cómo cayó el imperio Romano, que no fue Mad Max, ni cosa de un día, ni un evento, si no un proceso de varios siglos, es lo mejor que podemos hacer, puesto que es muy parecido a lo que pasará por aquí, en Europa.
No hay colapso (en esto discrepo de Gail, precisamente). Sólo un serie muy larga de escalones de bajada. El primero fue en 2008. Ahora viene el segundo, y no será menor que el anterior.
Bueno, os dejo que ya me he pasado al menos un pueblo...
Beamspot.
PS: Malthus está demostrado matemáticamente. Lotka-Volterra o modelos presa-predador, o World3, o WoLiM. Dinámica de sistemas.
Aquí se utiliza lo que yo llamo el truco del pañuelo. Se coge algo que les molesta (la base matemática detrás de Malthus). Le ponen encima un velo, concretamente de ideología política (que Malthus tenía de sobras), y, zas, la base matemática, física, económica, se desvanece, desaparece. Un Real Decreto puede derogar la ley de la gravedad de Newton.