Posted by
Rafael Romero on
Jun 20, 2016; 10:47am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Dialogos-con-Pedro-Los-Hijos-del-Mar-AMT-tp30401p31220.html
Reyardid escribió
Mientras pueda acaparar la energia, de grado o de fuerza, el capitalismo seguirá existiendo, y si es necesario, sacrificara a quienes sean necesarios para salvaguardar la ganancia de capital ; ese es su mandato primordial.
¿Que es la ganancia de capital?
¿No será un sistema, elaborado, virtual y complejo, de acumular energía?
Reyardid escribió
Si los ricos son ineficientes en el consumo de energia, ¿cómo llegaron a ser ricos? ¿y por qué se mantienen siendo ricos?
La respuesta no sería que los ricos son más ricos y se mantienen siéndolo, porque están cumpliendo la función de acumular el excedente energético mediante el sistema establecido, el sistema capitalista neoliberal, de la forma más eficiente.
La vida no se ha guiado nunca, de forma exclusiva y única por el consumo desaforado del máximo de energía disponible en el sistema.
Más que nada porque la energía que constituye la base de la vida en nuestro planeta, se está recibiendo diariamente en el sistema, no digo constantemente porque hay fluctuaciones, y no se ha creado ningún sistema vital capaz de consumirla completamente de forma diaria. Hay mucha energía disponible no consumida en el sistema.
Lo que si se ha conseguido en el planeta Tierra es estabilizar un sistema, la vida, que ha establecido unas condiciones óptimas con las que dispersar y distribuir la energía recibida. Es decir ha creado un sistema equilibrado termodinámicamente, y para conseguirlo una de las principales estrategias ha sido la acumulación de la energía, pero también la distribución y el consumo de la energía acumulada cuando las condiciones varían y hay menos de la necesaria en el sistema, manteniendo el equilibrio lo máximo posible.
Por tanto, al menos hay dos estrategias básicas para la supervivencia de la vida en la Tierra:
- La acumulación de energía.
- La distribución y consumo de la energía acumulada.
El capitalismo es un sistema óptimo en la acumulación de energía dentro de la sociedad humana, en forma de capital, en un contexto de excedentes energéticos, es el sistema que mejor se ha adaptado a la situación dominante en los últimos años para nuestras sociedades.
Pero ahora debe demostrar que es capaz de adaptarse a un cambio en el entorno de nuestras sociedades, un cambio que significa que para sobrevivir como sistema es necesario distribuir y consumir la energía acumulada.
Si no lo hace, no será un sistema adaptado a mantener el equilibrio termodinámico, no habrá evolucionado y se extinguirá.
Yo tengo la sensación que es un sistema demasiado rígido para adaptarse y que se fracturará durante el cambio de contexto, durante la reducción de excedentes. Pero existe la posibilidad de que mute y de lugar a un nuevo sistema que si se adapte al nuevo contexto.
Otra cosa es si la especie humana sobrevivirá para realizar una nuevo ensaño con otro sistema, pues la especie humana si me parece claro que ha sido una especie muy adaptable, que ha sobrevivido a otras pruebas, a diferentes cambios de sistema.