Entrar  Registrarse

Re: Post: Diálogos con Pedro: Los Hijos del Mar. (AMT)

Posted by chamaeleo on Jun 21, 2016; 5:41pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Dialogos-con-Pedro-Los-Hijos-del-Mar-AMT-tp30401p31269.html

No dudo que la obsolescencia programada es un hábito en muchos casos: recambio de tintas de impresoras, coches que fallan por electrónica (estando bien mecánicamente), actualización de software de dispositivos electrónicos (que provoca que un móvil decenas de veces más potente que cualquier ordenador de hace 10 años se vea colapsado para enviar un mensajito de nada). Pero en el caso de las bombillas discrepo, al menos parcialmente.

Es cierto que las primeras bombillas tenían una durabilidad mucho mayor, pero el rendimiento energético era desastroso. Si mal no recuerdo, las bombillas con filamentos de carbono rara vez superaban los 3lm/W, mientras que las que se desarrollaron posteriormente llegaban a superar los 15lm/W. Ciertamente la vida útil era mucho menor, pero si durante ese tiempo de uso, el ahorro energético era suficiente para emplearlo en la fabricación de 2 o más bombillas como esa, gastaba menos recursos energéticos que los modelos con filamento de carbono. Otra cosa son los recursos materiales, y hacer el cálculo combinado se complica, porque mezclamos recursos materiales con recursos energéticos. Ahí se genera la pregunta del millón... ¿hasta qué punto el ahorro energético puede justificar el empleo de más recursos materiales?

Ahí podemos poner dos ejemplos extremos:

1) Una vela de cera usa un material muy fácil de obtener (en realidad, más que material, utiliza combustible), pero su rendimiento de 0,5lm/w es desastroso, y obliga a utilizar grandes cantidades de dicho combustible.

2) Un dispositivo LED pueden llegar en los mejores casos a los 150lm/W (hace apenas unos años no se llegaba a 80lm/W, así que previsiblemente esta cifra podría seguir subiendo, aunque por límites termodinámicos, no creo que llegue a ir mucho más allá de los 200lm/W). Sin embargo, su construcción requiere de unos materiales que, aún siendo muy muy pequeña la cantidad utilizada, son muy difícilmente accesibles.

¿Cuál de los dos casos sería el más factible si hay escasez tanto de energía como de materiales?