Posted by
Fleischman on
Jun 22, 2016; 2:05pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Dialogos-con-Pedro-Los-Hijos-del-Mar-AMT-tp30401p31307.html
Sí, sí, por eso puse en mi comentario lo de "(en su definición original)". El mejor ejemplo es la moda: por supuesto que existe, y el Zara te cambia las colecciones dos veces al mes en vez de como antiguamente que era dos veces al año. Y si por ellos fuera, lo ideal sería que la ropa la usáramos de usar y tirar.
Lo que critico es la obsolescencia programada tal como se contaba en ese (presunto) documental (después de haber puesto uno sobre la memoria del agua, en tve ya ponen cualquier cosa), a saber: una conspiración (mundial, nada menos) para, intencionadamente, hacer peores los productos para que fallen.
Eso es lo que digo que yo no he visto nunca por ninguna parte (trabajo en la industria del SW y la electrónica). Ni como usuario.
Pero es que, además, es totalmente innecesario. Precisamente por la moda, la publicidad, las actualizaciones, etc., todo eso que comentas, la gente tira los productos sin necesidad de que dejen de funcionar. Los que aún tenemos tele de tubo, video VHS y móvil de esos que si se te cae al suelo, se van rompiendo las baldosas según va rebotando, somos cuatro frikis. Y me siguen funcionando, igual que mi equipo de música (de los 80) o mis ordenadores (uno con XP, otro con win98).
Y por otra parte está lo que compras en los chinos, que se rompe según sales de la tienda (o incluso antes, jeje). Pero ahí no hay obsolescencia programada, es que es basura directamente.
La noche es oscura y alberga horrores.