Posted by
Dario Ruarte on
Jul 06, 2016; 5:12am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Cuadro-de-Reservas-de-Petroleo-actualizado-tp31796p31803.html
Veamos... para no dejar el gráfico pelado unos pequeños adelantos.
Si se fijan los datos están en
"miles de millones" de barriles.
La
primera columna que dice
"1P" es la cantidad de petróleo en
reservas "PROBADAS" y
"CONSERVADORAMENTE ESTIMADAS" en
"CAMPOS CONOCIDOS". Esto es, son las "de verdad", las que nadie discute.
El total mundial es de
381 mil millones de barriles y, por caso
EE.UU. tiene 29 mil millones,
Rusia 51 mil millones,
Brasil 10 mil millones,
Argentina 2 mil millones y
Arabia Saudita 70 mil millones, etc.
===
La
segunda columna dice
"2P" y le suma a lo anterior las reservas
"PROBABLES" pero, la probabilidad es ALTA porque, son estimaciones sobre los mismos yacimientos existentes.
Acá, los mismos datos de recién son los siguientes: El total mundial es de
655 mil millones de barriles y, por caso
EE.UU. tiene 40 mil millones,
Rusia 77 mil millones,
Brasil 17 mil millones,
Argentina 2 mil millones y
Arabia Saudita 120 mil millones, etc.
===
Llegamos ahora a la columna
"2PC" que suma a los conceptos anteriores (reservas
PROBADAS y PROBABLES) los
"FUTUROS DESCUBRIMIENTOS". Esta es una categoría un poco más arriesgada porque toma en cuenta recursos que si bien "están ahí" -o suponemos fuertemente que están ahí- no están disponibles salvo mejoras tecnológicas importantes o, un precio mucho más elevado que justifique su explotación.
En este caso los datos que venimos poniendo de ejemplo son: El total mundial es de
1152 mil millones de barriles y, por caso
EE.UU. tiene 109 mil millones,
Rusia 106 mil millones,
Brasil 41 mil millones,
Argentina 8 mil millones y
Arabia Saudita 168 mil millones, etc.
===
La última columna de reservas -la
cuarta- tiene por título
"2PCX" y acá
se suma TODO... lo probado, lo probable, lo que se podría llegar a explotar si sopla el viento a favor y, lo que a cada cual se le ocurre sumar
"por si las moscas".
Y aquí tenemos: El total mundial es de
2092 mil millones de barriles y, por caso
EE.UU. tiene 264 mil millones,
Rusia 256 mil millones,
Brasil 120 mil millones,
Argentina 29 mil millones y
Arabia Saudita 212 mil millones, etc.
Lo más seguro es que, una gran parte de estas "alegres estimaciones" jamás pueda ser recuperado para el consumo pero,
"es la cifra" que usan los más optimistas como si fuera petróleo disponible de verdad.
En lo personal creo que lo correcto está
entre la 2da y 3ra columna.
===
Luego, el gráfico tiene varias columnas informativas. La primera de ellas indica cuánto petróleo se está extrayendo actualmente porque, si tomas ese valor y lo divides por las diferentes estimaciones, tendrás la CANTIDAD DE AÑOS del recurso que te queda.
El título es
"mmbbdl" y aclara que
no considera el gas, biocombustibles o las ganancias de refinería... sólo el PETROLEO que se estrae.
El total mundial -lo conocemos- es de
81,2 millones de barriles diarios y, tomando los mismos casos de ejemplo
EE.UU. extrae
9,4 mdbd;
Rusia 10,7 mdbd;
Brasil 2,4 mdbd;
Argentina 0,6 mdbd y
Arabia Saudita 10,6 mdbd.; etc.
===
Para que no se confundan recuerden que las existencias están en
MILES DE MILLONES y la extracción en
MILLONES.
Tomo el caso de Argentina como ejemplo para matar dos pájaros de un tiro pero, la cuenta la pueden hacer para cualquier país o para el total del mundo.
Se supone que Argentina tiene
2000 millones de barriles "probados" (y, coincide el dato con los "probables" también). Por otro lado extrae
0,6 millones de barriles diarios.
Esto significa que
AL AÑO Argentina extrae (0.6 x 365 =)
219 millones de barriles anuales.Esto le daría una "reserva" de (2000 / 219 = )
9 años.

Argentina tendría que meter mucha pasta en "exploración y descubrimientos" para tratar de llegar a su stock de
8000 millones de barriles de la tercera columna -si es que existen- y, si NO SUBIESE su explotación actual de
219 millones de barriles anuales tendría reservas para (8000 / 219 =)
36.5 años.
¿ Se entienden cómo se usan los datos ?. Con estos ejemplos y aclaraciones pueden hacer el cálculo para cualquiera de los países o, el total mundial.
===
En la tabla nos hacen el cálculo para el mayor estimado de recursos (el
2PCX) y, en la columna azul titulada
"2PCX life" les dice cuántos años le quedarían de reservas a cada país, siempre que puediera
encontrar y desarrollar TODO (hasta el agua de los floreros) y
no explotase MAS de lo que HOY HACE.Dicho de otra manera, esta es la columna del
"Cuento de la lechera" o, si lo prefieren del
"Optimismo BAU" porque, difícilmente esto se logre. Yo haría las cuentas con un valor intermedio entre la 2da y 3er columna.
En todo caso, el valor de Argentina aquí, daría para
145 años !! y, el del "Mundo" para
71.
===
La columna que sigue (en gris y titulada
"BP SR") son las reservas que informa BP (el autor del Reporte que es British Petroleum) en base a lo que
OFICIALMENTE cada país INFORMA.
Me detengo un segundo aquí porque, al analizar estos datos es donde se observan las mayores disparidades.
Por caso:
EE.UU. informa
55 mil millones de barriles. Bastante prudente porque está "casi" en las reservas probadas+probables. No imagina siquiera el valor de las "a descubrir".
Argentina es muy humilde también -o tienen los datos muy desactualizados- y no arriesga como "reservas oficiales" más de las probadas y probables. Informa
"2 mil millones".
Brasil también informa poco. Habla de
13 mil millones y eso está abajo incluso de las "probables"
Pero, si se fijan en
Canadá, Arabia Saudita, Irán, Kuwait y, ya desbordada y loca
Venezuela verán que se les va la olla y en sus reportes "oficiales" dan reservas que
exceden incluso las más locas previsiones que hace BP !!
===
Las dos columnas que siguen no las voy a considerar porque, o las estoy interpretando mal, o están mal hechas, o hay un dato que falta porque, supuestamente, compara las
"reservas oficiales informadas" contra las previciones
1P y 2P (probadas y probables) que hace BP.
Sin embargo en el caso de Argentina el porcentaje tendría que darle
"0%" y le da un exceso del
122% y eso no coincide. Así que, dejo de lado estas dos últimas columnas -al menos hasta que entienda COMO y QUE están calculando-.
===
Por pura chiripa, ojimetro, ganas y porque se me canta creo que "la realidad" está en algún punto entre
"2P" (probadas + probables) y
"2PC" (probadas+probables+nuevos descubrimientos posibles). Digamos que el Total Mundial lo tendría en unos
800 mil millones de barriles y, para Argentina pensaría en torno a los
4-5 mil millones de barriles.
Siempre asumiendo que la explotación no superase la actual (unos 81 millones de barriles diarios) para el mundo, las cuentas serían las siguientes:
-
Existencias = 800.000 millones de barriles.
-
Extracción ANUAL = (81 x 365=) 29.500 millones de barriles.
-
Disponibilidad = 800.000 / 29.500 =
27 años.En el caso de Argentina:
-
Existencias = 5.000 millones de barriles.
-
Extracción ANUAL = (0.6 x 365=) 219 millones de barriles.
-
Disponibilidad = 5.000 / 219 =
22.8 años.===
Estamos en
2016 y, sumar 22 años nos lleva a
2038 para Argentina y
2043 para el Mundo (porque sumamos 27 años).
===
Los que tengan
MENOS DE 50 AÑOS... Welcome to the Winter !!