Entrar  Registrarse

Re: Cuadro de Reservas de Petróleo (actualizado)

Posted by Crates on Jul 07, 2016; 2:01am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Cuadro-de-Reservas-de-Petroleo-actualizado-tp31796p31833.html

Rafael, es absolutamente increible la negación y la falta de entendimiento de esta cuestión... De verdad que me cuesta creerlo dado que estamos hablando de personas con una clara inteligencia.
Lo has resumido muy bien en cuatro ideas, pero lo que subyace en todo lo que dices es la ley de rendimientos decrecientes que ya comienza a convertirse en rendimientos negativos, y eso es lo que pasa cuando se llega a los límites. Pero los límites son muy difíciles de ver cuando tu vives dentro de ellos. Es por eso que nunca serán explotados los petróleos demasiado caros, o se harán muchas más instalaciones renovables porque resultaría contraproducente y a eso lo llamamos antieconómico. Quien no tiene en cuenta la física para analizar esta cuestión, vive en un mundo de fantasía e ilusiones: explotaremos el gas -dicen- o el carbón, construiremos renovables, tenemos margen, tenemos grasa que quitar, hay que reducir el consumo... creen que todo es una cuestión meramente de consumo energético, y se olvidan de la importancia crucial que tiene la economía como organización del sistema hiper-complejo en el que vivimos en la actualidad.
De verdad que me causa aflicción.
Yo creo que es como un don el entenderlo... o lo tienes o no lo tienes, o mejor, o se te despierta o no se despierta, nada que ver con el intelecto, hablo de un simple don o habilidad o quizá sea como una epifanía que de repente se te revela como fue en mi caso, no lo sé. Yo ya empiezo a estar un poco cansado lo reconozco, pero intentar explicar que a la sociedad le va a dejar de salir a cuenta muy pronto seguir como hasta ahora por una cuestión de retornos, es algo realmente difícil. Y que todas las previsiones clásicas de Laherrere, Pedro Prieto, etc que son lineales y basadas en las reservas, no son válidas porque no han tenido en cuenta la complejidad del sistema en su conjunto, que descansa sobre tres pilares que interactuan entre sí y que son: demografía, deuda y energía.
En fin, desisto Rafael, tan solo he intentado introducir esta corriente de pensamiento en el foro con la esperanza de poder crear "inteligencia colectiva" que trabaje en esa dirección, con el propósito de poder llegar a alcanzar entre todos la solución a este enigma y para eso teníamos que haber puesto el foco de atención en lo que peor comprendemos, que es la deuda, y pasar ya de una vez por todas de las reservas que puedan quedar o no quedar porque eso no nos aclara absolutamente nada de lo que está por venir.
Greer, Laherrere y Alb han hecho mucho daño jejeje.
Un saludo.