Entrar  Registrarse

Re: Diseño inteligente (y II)

Posted by Demóstenes Logógrafo on Sep 19, 2016; 1:54pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dise-o-inteligente-y-II-tp33161p33234.html

Hola,

Es una bonita forma de redescubir que cuanto te rodea es la existencia, o sea todo lo ex-sist-ente, etimológicamente, "ente que adopta su posición desde" (desde la mente divina). Veinte siglos de escolástica, que ya parecían perdidos, confirmados en tu teoría: una mente que crea aquello que imagina. Otra forma de creacionismo, pero sin religión.

No me malinterpretes, creo que para algunos soy el más crédulo de la sala (panteista, de inspiración neopagana y antiguo practicante de magia ceremonial), así que no censuro en absoluto la teoría de la realidad simulada, simplemente me parece curioso un argumento tan largo para acabar derivando en el alegato de algo tan simple y manido como que el mundo ha sido creado de acuerdo al pensamiento divino. No es que cualquier tecnología futura sea indistinguible de la magia, es que la física teórica es cada día menos distinguible de la metafísica.

Si en lugar de envolver tu "mito" en un lenguaje cercano al de las ciencias de la computación, lo acercamos al lenguaje que podían manejar en la Atenas clásica, obtenemos algo muy parecido al mito de la caverna y el mundo de las ideas de Platón, o a los misterios gnósticos, con su realidad trascendente ideal materializada de modo imperfecto a través de la intervención del demiurgo.

Tanto los antiguos conceptos creacionistas, como la moderna teoría de la realidad simulada, tienen sin embargo algo en común: sólo añaden un nivel más al problema de la existencia, pero no lo solucionan. La diferencia es que, obviamente, el creacionismo siempre puede recurrir al dios omnipotente e increado, principio y fin de todas las cosas, mientras que la "realidad simulada" no tiene ni puñetera idea de nada acerca de la realidad trascendente, aunque a efectos prácticos, da lo mismo.

Respecto a que la gravedad cuántica de bucles se confirme, no me causa inquietud alguna. Sea cual sea el resultado, ni puedo hacer nada por cambiarlo, ni presupone nada sobre la causa que dio origen al universo (ni sus supuestas intenciones si las hubiera), ni sobre el "fin de los tiempos". Si somos bacterias en una placa de petri, es poco probable que podamos entender el sentido del experimento en el que participamos. Dudo que una bacteria tenga el grado de conciencia necesario para hacerse ese tipo de preguntas, pero aunque así fuera, le iba a dar igual...

Por otra parte, en virtud del principio antrópico ¿de verdad podemos esperar que la ciencia nos arroje una respuesta que no sea consistente con el hecho de que estamos aquí y buscamos respuestas? Lo contrario sí sería novedad.

De verdad que tal vez sea por mi sesgo personal (cada uno tiene el suyo, y acepto que el mío es fuerte), pero cada vez que leo sobre los derroteros por los que intenta avanzar a trancas y barrancas la física teórica, no puedo evitar evocar conceptos como el Tao, el Karma, Yggdrasil, el árbol sefirótico, la cábala, el demiurgo, el mundo de las ideas, la alquimia, los vitkari, los druidas... llamadme loco, pero hace mucho tiempo que pienso que andaban menos errados de lo que la gente de hoy piensa.

Saludos,
D.