Demóstenes Logógrafo escribió
Hola,
Es una bonita forma de redescubir que cuanto te rodea es la existencia, o sea todo lo ex-sist-ente, etimológicamente, "ente que adopta su posición desde" (desde la mente divina). Veinte siglos de escolástica, que ya parecían perdidos, confirmados en tu teoría: una mente que crea aquello que imagina. Otra forma de creacionismo, pero sin religión.
No me malinterpretes, creo que para algunos soy el más crédulo de la sala (panteista, de inspiración neopagana y antiguo practicante de magia ceremonial), así que no censuro en absoluto la teoría de la realidad simulada, simplemente me parece curioso un argumento tan largo para acabar derivando en el alegato de algo tan simple y manido como que el mundo ha sido creado de acuerdo al pensamiento divino. No es que cualquier tecnología futura sea indistinguible de la magia, es que la física teórica es cada día menos distinguible de la metafísica.
Si en lugar de envolver tu "mito" en un lenguaje cercano al de las ciencias de la computación, lo acercamos al lenguaje que podían manejar en la Atenas clásica, obtenemos algo muy parecido al mito de la caverna y el mundo de las ideas de Platón, o a los misterios gnósticos, con su realidad trascendente ideal materializada de modo imperfecto a través de la intervención del demiurgo.
...
De verdad que tal vez sea por mi sesgo personal (cada uno tiene el suyo, y acepto que el mío es fuerte), pero cada vez que leo sobre los derroteros por los que intenta avanzar a trancas y barrancas la física teórica, no puedo evitar evocar conceptos como el Tao, el Karma, Yggdrasil, el árbol sefirótico, la cábala, el demiurgo, el mundo de las ideas, la alquimia, los vitkari, los druidas... llamadme loco, pero hace mucho tiempo que pienso que andaban menos errados de lo que la gente de hoy piensa.