Posted by
Demóstenes Logógrafo on
Sep 20, 2016; 9:22am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Dise-o-inteligente-y-II-tp33161p33249.html
Dario Ruarte escribió
Y, como digo, a entender ese proceso "causado" (con causa, con programador) han llegado por la vía de la contemplación, la meditación y, quizás, por la de la revelación -esto último quizás no exista y sea un modo de pretender darle una pátina de "comunicación personal" a un conocimiento INTUIDO por las otras vías-
La diferencia entre revelación e iluminación es sutil, pero apreciable, aún así, en los escritos de religiones antiguas del medio oriente, es bastante frecuente encontrar textos simbólicos escritos como si fueran la revelación de un maestro, pero que en realidad lo que pretenden es la iluminación del que los estudia. Este era, por ejemplo, el método de estudio habitual de los gnósticos, e incluso de los alquimistas, y probablemente también es el origen de muchos de los mitos bíblicos. Una forma de poner en palabras y dar a conocer la iluminación, o al menos el camino hacia ello.
No es tema para este foro, pero hay una corriente común que fluye bajo todas las religiones que alguna vez han existido (cita la que quieras, allí estará), que contiene una idea común a todas de comunión con la mente creadora, trascendente e inmanente, que sostiene a toda la creación, que la une con hilos invisibles en una suerte de cascada de causalidad que hace que todo ser en el universo esté conectado y sostenido en una esencia común con todos los demás, y que cada acción tenga una consecuencia que se extiende mucho más allá de lo perceptible a simple vista. Cada religión o filosofía ha imaginado esa relación de un modo u otro, y la ha designado con una u otra palabra. Esa idea está presente en las religiones animistas, las más antiguas de las que conocemos, estaba presente en Egipto, en Grecia, está presente en las religiones abrahámicas, estaba presente en las religiones precolombinas, por supuesto en el Tao, en el budismo, en la antigua religión polinesia, estaba presente en los mitos de los celtas y los escandinavos, está en el fundamento de todas las formas de pensamiento mágico, y está presente en la ciencia moderna. Yo diría que siempre estará presente en cualquier creación que construya la mente humana, sencillamente no podemos crear algo distinto de lo que nuestra mente está preparada para entender.
Sea porque nuestro cerebro ha evolucionado para entender el mundo así, o sea porque realmente el mundo funciona así (yo tengo mi creencia personal, obviamente no tengo pruebas objetivas), no creo que después de decenas de miles de años de pensamiento humano vayamos a inventar una forma distinta de ver el mundo.
Dentro de todas las teorías científicas/pseudocientíficas que circulan a día de hoy por ahí, me gustaría que si no las conocéis echáseis un vistazo a las teorías de Rupert Sheldrake y sus "campos mórficos". Si eso no es neoplatonismo con otras palabras, que venga el demiurgo y lo vea.
Otro elemento a investigar, si no lo conocéis es el Proyecto Conciencia Global, que pese a su nombre new-age, sigue una metodología estadística bastante razonable (aunque cuestionada, sin duda). Y parece imposible, pero los resultados están ahí.
La ciencia no cree en la deidad. No existe la causa incausada, ni hay una mente divina. La realidad sólo es lo observable y la magia no puede existir. No hay nada escrito sobre la realidad, y los eventos pueden darse de forma aislada y sin relación unos con otros.
E pur si muove...
Saludos,
D.